Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La planificación educativa permite la efectividad del proceso de enseñanza aprendizaje basado en el Sistema Educativo Nacional, con el objetivo de describir la función de la planificación educativa como herramienta fundamental para construir una educación con calidad.

    • Cindy Carriazo Diaz, Maura Perez Reyes, Kathelyn Gaviria Bustamante
    • 2020
  2. La planificación es la acción que se desarrolla de manera anticipada y de manera racional organizando actividades que permiten alcanzar objetivos y metas, utilizando recursos tanto humanos como materiales. Todos estos aspectos deben estar integrados dentro de la planeación.

  3. La Dirección Sectorial de Planificación Educativa constituye un espacio de articulación y coordinación, profundiza las relaciones intra y extrainstitucionales por medio de espacios e instancias de trabajo conjunto.

  4. La Planeación Educativa es un proceso integral que implica la toma de decisiones anticipadas para alcanzar objetivos educativos específicos. Los enfoques teóricos de la planeación educativa proporcionan marcos conceptuales que guían la práctica y la investigación en este campo.

  5. La planeación educativa (Lallerana, McGinn, Fernández y Álvarez, 1981) es el proceso en el cual se determinan los fines, objetivos y metas de una actividad educativa a partir de los cuales se determinarán los recursos y estrategias más apropiadas para su logro.

    • 1MB
    • 99
  6. presentan, para la planeación educativa y el diseño e implementación de situaciones didácticas, coinciden de manera importante con algunos lineamientos del MEPEO para este principio (SEP, 2017):

  7. La Planificación educativa: conceptos, métodos, estrategias y técnicas para educadores. Collation. 298 p. Material type. book. Year of publication. 1996. ISBN. 950-550-110-2.

  1. Otras búsquedas realizadas