Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de mar. de 2023 · Los planetas rocosos: Mercurio, Venus, La Tierra y Marte; y los gigantes gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, son los 8 mundos que componen el sistema solar. Os contamos todo lo que necesitáis saber sobre cada uno de ellos en este viaje por nuestro vecindario cósmico. Héctor Rodríguez.

    • Mercurio. Mercurio es el planeta más cercano al Sol (82 millones de kilómetros. Mercurio es el planeta más pequeño del Sistema Solar (0.055 masas terrestres)
    • Venus. Venus es el planeta más caliente del Sistema Solar. Su superficie puede alcanzar temperaturas superiores a 450 °C, probablemente debido a la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
    • La Tierra. Es el planeta donde vivimos. Es el único planeta en el que se conoce la actividad geológica actual. Probablemente, es el único planeta del Sistema Solar que permite la vida.
    • Marte, el planeta rojo. Marte es más pequeño que la Tierra y Venus (0,107 masas terrestres ) Tiene una atmósfera suave, compuesta principalmente de dióxido de carbono.
  2. 16 de nov. de 2018 · Categoría primera. En esta categoría están los 8 planetas que forman el Sistema Solar. Los planetas terrestres son La Tierra, Marte, Venus y Mercurio. Los exteriores o gigantes (ya mencionados en el punto anterior) son Neptuno, Urano, Júpiter y Saturno.

    • planetas del sistema solar con nombres1
    • planetas del sistema solar con nombres2
    • planetas del sistema solar con nombres3
    • Mercurio. Mercurio, el planeta más cercano al Sol (y, por lo tanto, el primero), es también el más pequeño del sistema solar. Es un planeta rocoso compuesto en su mayor parte por hierro (alrededor de un 70 %), y otros elementos como helio, calcio, sodio, oxígeno y magnesio.
    • Venus. Venus, el segundo planeta, es muy semejante en su tamaño y composición a nuestro planeta. Sin embargo, su atmósfera está compuesta por gases tóxicos que hace que la temperatura de su superficie se mantenga entre los 400 ºC y los 470 ºC.
    • Tierra. La Tierra es el tercer planeta del sistema solar. De aspecto azulado debido a que dos tercios del planeta están cubiertos por agua, este planeta cuanta con una atmósfera rica en nitrógeno.
    • Marte. Marte es el cuarto planeta respecto al Sol y el más cercano a la Tierra. Es conocido también como “el planeta rojo” debido al color de su superficie, originado por la presencia de óxido de hierro, y su atmósfera es de dióxido de carbono.
    • Mercurio. Mercurio es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño del Sistema Solar. Está a 57’9 millones de kilómetros del Sol, lo que significa que la luz del Sol tarda aproximadamente 3 minutos en llegar a este planeta.
    • Venus. Venus es el segundo planeta del Sistema Solar. Debido a sus características que veremos a continuación, es el objeto más brillante que podemos contemplar en el cielo después de, evidentemente, el Sol y la Luna.
    • Tierra. Nuestro hogar. La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar y, gracias a la distancia respecto al Sol y su composición, reúne todas las condiciones necesarias para la vida.
    • Marte. El denominado como “Planeta rojo” es el segundo planeta más pequeño del Sistema Solar, con un diámetro de 6.779 kilómetros, prácticamente la mitad que el de la Tierra.
  3. 11 de jun. de 2022 · El sistema solar o sistema planetario es el conjunto de objetos astronómicos vinculados gravitacionalmente entre sí, del que forma parte el planeta Tierra, junto con otros siete planetas conocidos: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

  4. Este anexo recopila datos de los planetas mayores del sistema solar, definidos según lo decidido por la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de 2006. 1 . Los elementos orbitales son los parámetros necesarios para identificar de forma única una órbita planetaria específica.

  1. Otras búsquedas realizadas