Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mário Raul de Morais Andrade (São Paulo, 9 de octubre de 1893-Ib., 25 de febrero de 1945) fue un poeta, novelista, ensayista, y musicólogo brasileño. Fue uno de los miembros fundadores del modernismo brasileño . [ 1 ]

  2. Su amplia carrera en la literatura y su actividad innovadora llevó a Mario Andrade a ser considerado una figura del modernismo en su país y hoy en Escribirte recordaremos los más populares poemas de este escritor brasileño. Poemas de Mario de Andrade. Coincidiendo con la Revolución de 1930, su obra poética cambia de rumbo.

  3. Mario de Andrade (Mario Raúl de Morais Andrade; São Paulo, 1893 - 1945) Poeta, investigador y crítico brasileño, destacada figura del modernismo en su país por su actividad innovadora y experimental. Comenzó su carrera artística estudiando música en el conservatorio de São Paulo, donde luego fue profesor.

  4. Mário de Andrade foi um escritor modernista, crítico literário, musicólogo, folclorista e ativista cultural brasileiro . Seu estilo literário foi inovador e marcou a primeira fase modernista no Brasil, sobretudo, pela valorização da identidade e cultura brasileira.

    • Professora Licenciada em Letras
  5. Reflexiones. Poema: «Mi alma tiene prisa» Mário de Andrade. Uno de mis poemas favoritos: «Mi alma tiene prisa» de Mário de Andrade. Al final del post tenéis la versión en audio (con voz masculina y femenina). Para cerrar los ojos y disfrutar: Ver sección «Reflexiones» Me hace reflexionar sobre el poco tiempo que tenemos:

  6. 12 poemas de Mário de Andrade (com explicação) Figura essencial do modernismo brasileiro, Mário de Andrade (1893-1945) é conhecido como um dos mais relevantes escritores do país. O intelectual, além de poeta e romancista, foi um estudioso da música e do folclore brasileiro, crítico literário e ativista cultural.

  7. 29 de mar. de 2024 · Mario de Andrade (Sao Paulo 1893-1945) fue un notable poeta y periodista brasileño. Iniciador del movimiento Modernista dentro de la literatura de su país, corriente que se fija a partir de 1922. Es el célebre autor de Macunaíma (1928), novela señalada como fundamental dentro del corpus literario del Brasil del Siglo XX.