Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conocida frase ‘la historia la escriben los vencedores’ resalta la importancia de quién controla y presenta los relatos históricos. La narrativa no solo se limita a relatar hechos, sino que también implica seleccionar, interpretar y dar significado a los eventos pasados.

  2. La historia la escriben los vencedores. Winston Churchill tenía claro que lo que decía Orwell era cierto, aunque desconozco si conocía la frase, pronunciada el 4 de febrero de 1944, pero en cualquier caso estaba de acuerdo con la moraleja.

  3. "La historia la escriben los vencedores." Esta frase significa que, en muchas ocasiones, la versión de los eventos que se registra como la "verdadera historia" es la que es contada por aquellos que han salido victoriosos de un conflicto o situación.

  4. Fue George Orwell (1944) el que, en una de sus colum- nas para la revista británica Tribune, escribiría aquella conocida frase que, hoy día, podemos ver incluso escrita en las tazas de Mister Wonderful, “la historia la escriben los vencedores”.

    • José A. Mansilla
    • 2021
  5. Pensemos en nombres como Martin Luther King Jr., Mahatma Gandhi y Nelson Mandela. Estos líderes, sin duda, son vencedores en la historia porque su lucha pacífica y sus ideales trascendieron las barreras raciales y sociales que dividían a la humanidad. Los inventores y pensadores que moldearon el mundo.

  6. 15 de abr. de 2021 · Si la Historia la escriben siempre los vencedores desde una óptica manipuladora por definición, no se entiende de dónde sale la monumental Historia de las Indias, de fray Bartolomé de las...

  7. Fue George Orwell (1944) el que, en una de sus columnas para la revista británica Tribune, escribiría aquella conocida frase que, hoy día, podemos ver incluso escrita en las tazas de Mister Wonderful, “la historia la escriben los vencedores”.