Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el rubro de los cargos públicos, y sin contemplar el inmediatamente anterior a la presidencia; veintinueve presidentes fueron gobernantes de algún estado, entre ellos sobresalen los casos de Venustiano Carranza y Eulalio Gutiérrez Ortiz, por ser los únicos que también fueron alcaldes, y por lo tanto los primeros que ocuparon el poder ...

    • 1824-1884
    • 1884-2024
    • Requisitos para Ser Presidente de México

    1824-1829 Guadalupe Victoria 1829 en este año, hubo tres presidentes: Vicente Guerrero, José María Bocanegra y Pedro Vélez. 1830-1832Anastasio Bustamante 1832Melchor Múzquiz 1832-1833Manuel Gómez Pedraza 1833Valentín Gómez Farías 1833 Antonio López de Santa Anna 1834Valentín Gómez Farías 1834-1835Antonio López de Santa Anna 1835-1836Miguel Barragán...

    1884-1911Porfirio Díaz 1911Francisco León de la Barra 1911-1913 Francisco I. Madero 1913Pedro Lascuráin Paredes 1913-1914Victoriano Huerta Ortega 1914Francisco S. Carvajal 1914Eulalio Gutiérrez 1914-1915Venustiano Carranza 1915Roque González Garza 1915Francisco Lagos Cházaro 1917-1920Venustiano Carranza 1920Adolfo de la Huerta 1920-1924Álvaro Obreg...

    En caso de que quieras ser Presidente de la República, te dejamos algunos de los requisitos incluidos en el artículo 82 de la Constitución Federal: 1. “Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de padre o madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años. 2. Tener 35 años cumplidos al tiempo d...

  2. 18 de may. de 2024 · Sin embargo, fue hasta el 4 de octubre de 1824, con la promulgación de la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, que el país se volvió una república y tuvo a su primer ...

    • beatriz.esquivel@adn40.mx
    • Guadalupe Victoria. 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829. Guadalupe Victoria fue el primer presidente de México tras el exilio de Iturbide, y fue en este periodo cuando ocurrió el primer triunvirato, en el que Pedro Celestino Negrete, Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria formaban parte del Gobierno Provisional.
    • Vicente Guerrero Saldaña. 1 de abril de 1829 al 17 de diciembre de 1829.
    • José María Bocanegra Villalpando. 17 de diciembre de 1829 al 23 de diciembre de 1829. Triunvirato. 23 de diciembre de 1829 al 31 de diciembre de 1829. Este periodo de 8 días también es conocido como el Triunvirato (que no hay que confundir con el ocurrido en 1823 tras el derrocamiento de Iturbide), en el que Pedro Velez, Luis Quintanar y Lucas Alamán ocuparon el Poder ejecutivo hasta que el poder fue entregado de forma definitiva a Anastasio Bustamante.
    • Anastasio Bustamante y Oseguera. 1 de enero de 1830 al 13 de agosto de 1832.
    • Guadalupe Victoria. Periodo: 23 de octubre de 1824-31 de marzo de 1829. Vicepresidente: Nicolás Bravo. Partido político: independiente. Aportaciones: 1. Relaciones diplomáticas con Estados Unidos y reconocimiento de México como nación independiente.
    • Vicente Guerrero. Periodo: 1 de abril de 1829-17 de diciembre de 1829. Vicepresidente: Anastasio Bustamente. Partido político: Partido liberal. Aportaciones: 1.
    • José María Bocanegra. Periodo: 17 de diciembre de 1829-23 de diciembre de 1829. Vicepresidente: Anastasio Bustamamante. Partido político: Yorkino. Aportaciones: No logró hacer aportaciones, puesto que su mandato duró solamente siete días, ya que enfrentó una rebelión y, finalmente, se rindió.
    • Pedro Vélez, Luis Quintanar y Lucas Alamán (Triunvirato de los Estados Unidos Mexicanos) Periodo: 23 de diciembre de 1829-31 de diciembre de 1829. Vicepresident e: no aplica.
  3. 21 de mar. de 2024 · Este artículo presenta la lista completa de presidentes de México en orden cronológico, desde Agustín de Iturbide hasta Andrés Manuel López Obrador, ofreciendo una mirada al legado de cada uno y su impacto en la nación. Lista de presidentes: Siglo XIX (1822-1900): Agustín de Iturbide (1822-1823): Primer emperador de México.

  4. 20 de jun. de 2020 · Consulta aquí la lista completa de los Presidentes de México desde Guadalupe Victoria hasta Andrés Manuel López Obrador, presidente actual.