Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo «Psicología de don Quijote y el quijotismo» del científico español Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), en el Centro Virtual Cervantes.

  2. Diríase que es la idea que aspira á cuajarse en materia; que, surgida en el cerebro como eco lejano de la realidad, pugna por remon tarse á su fuente y erigirse en tirana y maestra de la naturaleza misma. Esta importante ley psicológica, bien conocida de Cervantes, cúmple se en don Quijote.

  3. 7 de mar. de 2021 · Psicología de Don Quijote y el quijotismo. Santiago Ramón Y Cajal. Independently Published, Mar 7, 2021 - Literary Collections - 28 pages. "¡Oh, qué gran despertador de almas e...

  4. 30 de sept. de 2004 · La Psicología de Don Quijote de la Mancha y el Quijotismo. September 2004. Arbor CLXXIX (705) DOI: 10.3989/arbor.2004.i705.536. License. CC BY-NC 4.0. Authors: Santiago Ramón y...

  5. RESUMEN. En 1905 Don Santiago Ramón y Cajal leyó un discurso titulado Psicología del Quijote y el quijotismo. En su discurso pretende hacer un análisis sobre las similitudes entre las figuras de Cervantes y el Quijote. Al mismo tiempo reflexiona sobre la situación de la ciencia española y lo que se entiende por quijotismo.

  6. 30 de sept. de 2004 · La Psicología de Don Quijote de la Mancha y el Quijotismo. Santiago Ramón y Cajal. DOI: https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i705.536. Resumen. «Universalmente admirada es la soberbia figura moral del hidalgo manchego. D.

  7. La Psicología de Don Quijote de la Mancha y el Quijotismo - Dialnet. Autores: Santiago Ramón y Cajal. Localización: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, ISSN 0210-1963, Nº 705, 2004, págs. 1-12. Idioma:español. Texto completo no disponible (Saber más ...) Identificarse. ¿Es nuevo? Facebook. Sugerencia / Errata. ©2001-2024.