Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El latinismo post mortem, cuyo significado literal es después de muerto, se emplea para referirse a la exploración médica de los cadáveres con el fin de obtener información relevante sobre las causas y las circunstancias de la muerte de un individuo.

  2. En este artículo aprenderás qué es un Post Mortem, cómo se hace y por qué resulta muy importante hacerlo al final de cada proyecto o proceso de desarrollo.

    • Héctor Canto
  3. Definición RAE de «post mortem» según el Diccionario de la lengua española: 1. loc. adj. Después de la muerte. U. t. c. loc. adv.

    • Definición
    • Objetivos
    • Personal
    • Material
    • Ejecución
    • Consideraciones Especiales
    • Registro

    Proporcionar los cuidados necesarios que garanticen un aspecto digno y limpio al paciente fallecido/a para su posterior traslado al tanatorio.

    Preservar la intimidad del difunto y familiares.
    Confortar y brindar apoyo emocional a la familia, teniendo en cuenta sus creencias religiosas y sus valores culturales.
    Facilitar a la familia, allegado o responsable, la información básica de los trámites burocráticos dentro del hospital.
    Enfermera
    Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
    Celador encargado de turno.
    Celador
    Sudario
    Útiles de higiene.
    Toallas
    Sábanas.

    Preparación del personal

    1. Asegurar que todo el material necesario esté a mano 2. Higiene de manos. Δ9 OMS 3. Colocación de guantes.

    Procedimiento

    1. Avisar al celador encargado de turno. 2. Avisar al médico para que confirme y verifique el fallecimiento. 3. Avisar al coordinador de trasplantes, (698184) antes de comenzar el amortajamiento, por posible DONACIÓN. 4. Identificación del paciente. Δ2 OMS 5. Presentarse a la familia e Informarle del procedimiento a realizar, siempre que su estado lo permita. i 6. Preservar en todo momento la intimidad del paciente fallecido. Para ello procurar realizar los cuidados en habitación individual,...

    Suturar aquellas heridas, ostomías que drenen abundantemente.
    Procurar siempre que sea posible que la familia vea al paciente fallecido antes de su traslado, si es su deseo.
    En todo el proceso se mantendrá la mayor discreción posible con todos los pacientes y en el momento del traslado se cerrarán las puertas del resto de las habitaciones y se evitará el tránsito por l...
    Si las causas del fallecimiento precisan intervención judicial, el jefe de celadores se encargará de tramitar la documentación por triplicado al juzgado, en el juzgado firman y sellan la documentac...

    Anotar en el registro correspondiente en la historia clínica digital: 1. Procedimiento realizado. 2. Fecha y hora de realización. 3. Incidencias ocurridas durante el procedimiento. 4. Identificación de la persona a quien se entrega las pertenencias del difunto. BIBLIOGRAFÍA 1. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Manual de Procedimientos Genera...

  4. 27 de ago. de 2021 · Un post mortem es una herramienta que suele utilizarse al final del desarrollo de un proyecto para documentar qué ha fallado, los impactos y las lecciones aprendidas.

  5. Una autopsia, también llamada examen post mortem, 1 obducción o necropsia, 2 es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información privada anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definiti...

  6. post mortem. 1. Loc. lat. ( pron. [pos (t)-mórtem]) que significa 'después de la muerte'. Puede usarse como locución adjetiva o adverbial: «Un tribunal belga reconoció como válido el matrimonio post mortem realizado por una súbdita belga […] tras la muerte, en accidente, de su novio» (País [Esp.] 12.2.1980); «Porque de Ciria y ...

  1. Búsquedas relacionadas con qué es post mortem

    que es la post mortem