Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Líneas del Tiempo, Mapas Históricos y principales acontecimientos (guerras, gobiernos, descubrimientos, exploraciones, política, arte, cultura, etc.) de la historia de la humanidad desde el año 3000 a. C. hasta nuestros días.

    • qué pasó en el mundo en 19101
    • qué pasó en el mundo en 19102
    • qué pasó en el mundo en 19103
    • qué pasó en el mundo en 19104
  2. Se denominan años 1910 al decenio del siglo XX comprendida entre el 1 de enero de 1910 y el 31 de diciembre de 1919. En esta década los intereses de las potencias mundiales empujaron a la humanidad a una nueva dimensión de conflicto, la Primera Guerra Mundial (iniciada en 1914), que aunque se inició como un conflicto europeo terminó ...

  3. La Revolución Mexicana, la fundación del Club Atlético Boca Juniors, el paso del cometa Halley y otros eventos dejaron una huella indeleble en la historia de América Latina y el mundo. Esta línea de tiempo proporciona una visión completa de los eventos más importantes que ocurrieron en 1910.

  4. 13 de febrero: en Cantón (China), seis mil soldados, instruidos por oficiales extranjeros, se rebelan y saquean la ciudad. 13 de febrero: en Rumanía se funda el Partido Socialdemócrata. 14 de febrero: en Berlín, cincuenta mil manifestantes piden un sistema electoral libre, igualitario, directo y secreto en Prusia.

  5. Los años 1910 conforman la década comprendida entre el 1 de enero de 1910 y el 31 de diciembre de 1919. Estuvieron marcados por conflictos y acciones que terminaron en la proclamación de nuevas repúblicas.

  6. 19 de nov. de 2023 · Ante esta situación, Francisco I. Madero, elaboró y promulgó el “Plan de San Luis”, el 5 de octubre de 1910, documento en el que desconoció los resultados de las elecciones celebradas en ese año y al gobierno del General Díaz; además, lanzó un llamado al pueblo de México a levantarse en armas, a partir de las seis de la tarde del ...

  7. 5 de jun. de 2020 · El domingo 20 de noviembre de 1910, desde las seis de la tarde, iniciaba el levantamiento armado convocado por Francisco I Madero para poner fin al gobierno de Porfirio Díaz, y establecer elecciones libres y democráticas.