Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ene. de 2017 · Los acrónimos son palabras formadas por siglas o abreviaturas. Cada sigla o abreviación representa una palabra, es decir, agrega un significado. Por ejemplo: FIFA, NASA. Los acrónimos y las siglas se escriben sin puntos entre cada una de las letras (a diferencia de las abreviaturas, que sí llevan un punto final).

    • Información general
    • Qué es un Acrónimo
    • Reglas para la creación de acrónimos

    Equipo de Enciclopedia Significados

    Creado y revisado por nuestros expertos

    Un acrónimo es una palabra formada por la unión de elementos de dos o más palabras, o una sigla que, debido a su uso extendido, es ya pronunciada como una palabra.

    La principal característica de los acrónimos es que gracias a su configuración pueden ser pronunciados como una palabra, es decir, que se leen como se escriben. El significado de los acrónimos es constituido por la suma de los sentidos de las palabras que los componen.

    Para la creación de los acrónimos solo son tomados en cuenta los sustantivos, adjetivos y verbos, siendo omitidos los artículos, demostrativos, preposiciones y conjugaciones. Por ejemplo: TIC, de tecnología de la información y la comunicación.

    Sin embargo, también puede ocurrir que alguno de los elementos antes mencionado permita facilitar la pronunciación del acrónimo en cuestión y sea incluido, como, por ejemplo, en el caso de pyme, de pequeña y mediana empresa.

    Los acrónimos, al ser incorporados al léxico habitual de la legua, deben seguir las normas generales de la gramática española para la formación de plurales (ovnis) o para la acentuación (láser, avión). Por lo general, se escriben en el género del elemento principal.

    Los acrónimos pueden crearse de dos maneras. Puede ser un vocablo formado a partir de la unión de elementos de dos o más palabras, por lo general, el principio de cada palabra: Mercosur, de Mercado Común del Sur, o el principio de la primera y el final de la última: como ofimática, de oficina e informática.

    Por ejemplo:

    •Docudrama, de documental dramático.

  2. 2 de ene. de 2024 · Te explicamos qué es un acrónimo, una lista de ejemplos sobre este tipo de abreviatura y cuáles son sus diferencias con una sigla. Un acrónimo es un vocablo formado por fragmentos de dos o más palabras.

  3. Los acrónimos son una forma de abreviatura que se crea a partir de las letras iniciales de una serie de palabras. Estas letras forman una nueva palabra que representa la combinación de términos más largos. Los acrónimos son ampliamente utilizados en diversos campos, desde la tecnología y la medicina hasta la jerga cotidiana.

  4. Definición. Publicidad. Un acrónimo es el término que se forma a partir de la unión de elementos de dos o más palabras y se lee como una palabra. Por ejemplo: Mercosur (Mercado Común del Sur), docudrama (documental dramático).

  5. 9 de jul. de 2023 · Índice () Etimología del acrónimo. Características de un acrónimo. Ejemplos de acrónimo. ¿Cómo identificar un acrónimo? Tipos de acrónimo. Reglas para crear un acrónimo. Etimología del acrónimo. La etimología del término 'acrónimo' se remonta al griego antiguo. La palabra griega 'akron' significa 'extremo' o 'punta', y 'onoma' significa 'nombre'.

  6. Por ejemplo, un acrónimo sería la palabra ovni que desglosada es ‘ o bjeto v olador n o i dentificado’. Por el contrario, una abreviatura por siglas sería Q.E.P.D. que desglosada vendría siendo ‘ Q ue e n p az d escanse’.