Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para este 2024, los días festivos sin asueto en El Salvador son los siguientes: Enero: Mes del adulto mayor. 6 de enero: Los santos Reyes. 16 de enero: Firma de los acuerdos de paz (Día de la paz) 1 de febrero: Día de la Policía Nacional Civil. 14 de febrero: Miércoles de ceniza.

  2. Enero 1 Miércoles Día de Año Nuevo Fiesta Nacional Enero 16 Jueves Firma de los Acuerdos de Paz Observancia Marzo 8 Sábado Dia de la mujer Observancia Marzo 20

  3. 2. Calendario de festividades. El calendario de festividades en El Salvador es variado y emocionante. Aquí hay algunas de las festividades más destacadas: La Semana Santa. El Día de la Independencia. Las fiestas patronales. El Día de los Muertos. El Carnaval de San Miguel. 3. La Semana Santa.

  4. Salvador, Bahia. Foto: Amanda Oliveira. El Día de los Reyes se celebra anualmente el 6 de enero. Tradicionalmente, la noche del 5 de enero, ya se celebra el Día de los Reyes, o sea, la víspera al Día de los Reyes. Ese día también se conoce como la Fiesta de la Epifanía.

    • Semana Santa
    • Día de La Cruz
    • Los Talcigüines
    • Día de Los Farolitos
    • Día de Las Pupusas
    • Las Fiestas Locales Más conocidas de El Salvador
    • Procesión de Las Palmas
    • Fiestas Julias
    • Carnaval de San Miguel
    • Las Bolas de Fuego

    Es una de las tradiciones donde se desborda la devoción de los feligreses. Muchas personas llenan las Iglesias y los templos para revivir la Pasión y Muerte de Jesucristo, además de acompañar las distintas procesiones que tienen lugar en cada rincón salvadoreño. Lo más resaltante son las alfombras que realizan las familias, en las calles por donde ...

    El 3 de mayo, es tradicional dentro de las fiestas de El Salvador, elaborar una Cruz y adornarla con papeles de color, y en un pequeño altar colocar frutas de temporada; los miembros de la familia, se arrodillan para luego tomar una porción de la fruta y comerla. Se dice que si no colocan la Cruz en su casa, el Diablo llegará a la misma y se pondrá...

    Los lunes Santos y específicamente en el departamento de Santa Ana, los vecinos vestidos con túnicas y máscaras rojas, “azotan” los pecados que puedan tener los asistentes a la celebración. Estos personajes representan al Demonio, y el nombre de talcigüines significa en náhuatlhombre endemoniado.

    Esta particular costumbre se lleva a cabo en los municipios de Concepción de Ataco, Ahuachapán y Apaneca, en el occidente de El Salvador, cuando los vecinos, el 7 de septiembre día del nacimiento de la Virgen María, decoran calles y fachadas con pequeños faroles artesanales. Dentro de las fiestas de El Salvador, particularmente ésta se ha declarado...

    Ningún país del mundo rinde tanto respeto a su gastronomía como El Salvador, es por ello que el segundo domingo de noviembre se decreta el día de la pupusa, formando parte de otra de las fiestas de El Salvador. Este día lo celebran haciendo grandes pupusas o en concursos para ver quién es capaz de comer mayor cantidad de este popular platillo, incl...

    Al transmitirse a las familias desde hace muchas generaciones, las celebraciones locales tienen un lugar importante dentro de las fiestas de El Salvador, al conmemorar momentos específicos.

    Todos los años, el 13 de mayo, los pobladores de Panchimalco llevan a cabo esta procesión para anunciar la temporada de lluvias, y también honrar a la Virgen María.

    En la población de Santa Ana, y durante la segunda quincena de julio, se dan las conocidas fiestas Julias que se hacen en honor a la Virgen María, en ocasión de sus fiestas Patronales.

    Esta importante celebración en torno a las fiestas de El Salvador, tienen lugar el último fin de semana de noviembre en la ciudad de San Miguel. La misma incluye carrozas, desfiles, así como música y bailesen cada calle, y muchos puestos de comida. Por tradición, este evento cierra con broche de oro las fiestas Patronales que honran a la Virgen de ...

    Se llevan a cabo anualmente en la población de Nejapa el día 31 de agosto. Consiste en el lanzamiento de bolas de fuego entre dos grupos de personas, simulando una lucha entre el Diablo y el Patrono del pueblo. En definitiva, siempre habrá tiempo para que las fiestas de El Salvadorpromocionen de manera ejemplar y muy emotiva las bondades que ofrece...

    • (18)
  5. 1 Enero. Jueves Santo. 6 Abril. Jueves. 28 Marzo. Jueves. 17 Abril. Jueves. 2 Abril. Viernes Santo. 7 Abril. Viernes. 29 Marzo. Viernes. 18 Abril. Viernes. 3 Abril. Sábado Santo. 8 Abril. Sábado. 30 Marzo. Sábado. 19 Abril.

  6. ¿Cómo se celebra el año nuevo en El Salvador? El año nuevo es una fecha muy especial en El Salvador, aquí te contamos la manera en que los salvadoreños celebran este día. El año nuevo también está marcado por la celebración del fin de año, es muy tradicional en nuestro país ya que es la ultima fiesta del año que está finalizando ...