Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XXI se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. También a esta época se le conoce como la era de la información (quien la controla y quien accede a ella tendrá las mejores oportunidades).

  2. 16 de dic. de 2023 · México siglo XXI es el período actual en la historia de México, que abarca desde el año 2000 hasta la actualidad. Este siglo se caracteriza por una serie de cambios y desafíos a nivel nacional e internacional que han impactado de manera significativa en la sociedad mexicana.

  3. El siglo XXI (veintiuno) (o el siglo XXI) es el siglo actual en la era Anno Domini o Era Común, bajo el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 2001 (MMI) y finalizará el 31 de diciembre de 2100 (MMC).

  4. El siglo XXI es el actual de acuerdo con el calendario gregoriano. Formalmente comprende los años comprendidos entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2100, ambos incluidos. Es el primer siglo del III milenio. El siglo XXI se caracteriza por el avance de la digitalización a nivel mundial.

  5. 2 de abr. de 2024 · El siglo XXI es un período clave en la historia de México, ya que trae consigo grandes retos y oportunidades para el país. Este siglo está marcado por el surgimiento de nuevas instituciones, sistemas morales y prácticas que están transformando la sociedad mexicana.

  6. Las transformaciones sociales, económicas y políticas ocurridas durante el corto siglo XX, como lo llamó Eric Hobsbawm, obligaron en varias partes del planeta a pensar en la reestructuración de las ciencias sociales y sus frutos.

  7. www.wikiwand.com › es › Siglo_XXISiglo XXI - Wikiwand

    El siglo XXI d. C. ( siglo veintiuno después de Cristo) o siglo XXI e. c. ( siglo veintiuno de la era común) es el siglo actual y el primero del III milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 2001 y terminará el 31 de diciembre de 2100. Mapa de los países existentes en 2001.