Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ago. de 2023 · Apariencia y Características. Usos del argón. Abundancia e isótopos. El argón es un elemento químico que se clasifica como gas noble y no metal . Fue descubierto en 1895 por William Ramsay y Lord Rayleigh. Descubrimiento del Argón. El argón fue el primer gas noble que se descubrió.

    • ¿Qué Es El Argón?
    • Propiedades Químicas Del Argón
    • Efectos Del Argón sobre La Salud
    • Efectos Ambientales Del Argón

    El argón es un elemento químico de número atómico 18, lo que significa que cada átomo de argón cuenta con 8 protones en su núcleo atómico. Se representa con el símbolo Ar y se encuentra en el grupo 18 y el periodo 3 de la tabla periódica,por lo que pertenece al grupo de los gases nobles. En la Tierra, a temperatura y presión estándar, el argón es u...

    Como sucede con otros elementos el descubrimiento del argón puede atribuirse a una serie de acontecimientos encadenados y relacionados, que en este caso tienen comienzo en el año 1892 el físico británico Lord Rayleigh descubrió que el nitrógeno atmosférico tenía una densidad mayor que el nitrógeno puro obtenido a partir del nitrato de potasio. Dos ...

    El argón no es un gas tóxico. Sin embargo es un 38 % más denso que el aire por lo que puede entrañar un peligro en áreas cerradas y pequeñas en las que por sustitución del aire puede causar asfixiadebido a que es incoloro, inodoro e insípido. Entre los efectos de una intoxicación por argón en el cuerpo humano se encuentran los propios de la falta d...

    El argón es un gas que se halla de manera natural en la composición de la atmósferaque además, por su naturaleza inerte y su casi nula capacidad de formar compuestos, no presenta ningún riesgo para el medio ambiente.

  2. Rayleigh y Sir William Ramsay demostraron que la diferencia se debía a la presencia de un segundo gas poco reactivo más pesado que el nitrógeno, anunciando el descubrimiento del argón (del griego αργóν, inactivo, vago o perezoso) en 1894, noticia que fue acogida con bastante escepticismo por la comunidad científica.

  3. 23 de ago. de 2023 · Historia de su descubrimiento. En 1785 Henry Cavendish, mientras investigaba el nitrógeno del aire, denominado “aire flogistizado”, concluyó que una parte del nitrógeno podría tratarse de un componente inerte.

  4. www.quimica.es › enciclopedia › ArgónArgón - quimica.es

    Argón. iso. (0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. de enlace covalente, metálico o iónico. El argón o argon es un elemento químico de número atómico 18 y símbolo Ar. Es el tercero de los gases nobles, incoloro e inerte como ellos, constituye en torno al 1% del aire.

  5. www.ecured.cu › ArgónArgón - EcuRed

    Elemento químico de número atómico 18 y símbolo Ar, renombrado así desde 1959, ya que su símbolo era A. Es el tercero de los gases nobles, incoloro e inerte como ellos. Constituye el 0,934% del aire seco. Su nombre proviene del griego αργος, que significa inactivo (debido a que no reacciona).

  6. clickmica.fundaciondescubre.es › conoce › elementosArgon - Clickmica

    El Argón es un gas noble incoloro e inodoro, presente en la atmósfera. El nombre de argón proviene de la palabra griega argos, que significa inactivo y, de hecho, durante más de cien años, los químicos no consiguieron combinar este elemento con ningún otro.