Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Antecedentes históricos de Jalisco. Jalisco, un estado al oeste de México, cuenta con una rica historia que se remonta a miles de años atrás. Sus orígenes se entrelazan con las culturas prehispánicas que habitaron la región, como los nahuas, otomíes y purépechas.

  2. 9 de abr. de 2024 · En esta sección, exploraremos algunas de las tradiciones más emblemáticas de Jalisco, desde la veneración a la Virgen de Zapopan hasta la celebración religiosa de Santo Santiago, pasando por la exposición de tradiciones que es el Festival Cultural de Mayo.

    • Gastronomía
    • Tequila
    • Bailes
    • Artesanía
    • Trajes Típicos

    La diversidad de zonas geográficas (valles, lagos, montañas y costas) hace que la gastronomía de Jalisco se vea enriquecida. Esta se caracteriza por el empleo de diversas frutas y vegetales, que son cultivados en los valles centrales del estado. Asimismo, la presencia de zonas costeras proporciona productos marinos, pescados, mariscos, entre otros.

    Mención especial merece el tequila, la bebida alcohólica más representativa del estado y de México. Su origen está en la Región Valles, concretamente en Amatitán, a 50 km de Guadalajara. Esta bebida alcohólica se elabora a partir del fermentado y destilado del jugo del agave azul y está frecuente en el día a día de los habitantes de Jalisco. A su v...

    El baile tradicional de Jalisco es la danza de los tastoanes. Esta es una representación de la batalla entre moros y españoles, que se dio a finales del siglo XV y que trajo como resultado la expulsión de los árabes del territorio de España. La danza de los tastoanes se hace durante el día de San Santiago, puesto que fue él quien lideró las fuerzas...

    En cada pueblo de Jalisco se realizan trabajos artesanales que los diferencian unos de otros. Por ejemplo, en Tapalpa se hacen productos lácteos reconocidos a nivel nacional, en los Altos se producen artículos bordados, mientras que Tlaquepaque y en Tonalá se comercializan productos de cerámica. Algunos productos artesanales típicos de Jalisco son:

    Los trajes típicos de Jalisco son el charro (para los hombres) y la chica poblana (para las mujeres). El traje del charro está compuesto por un pantalón negro muy ajustado, una chaqueta corta negra con adornos en dorado y un sombrero de ala ancha. El traje de la chica poblana está formado por una falda roja y una blusa blanca que deja los hombros a...

    • Gastronomía. La gastronomía de Jalisco se caracteriza por el empleo de frutas, vegetales y productos marinos. Los platos tradicionales de Jalisco son
    • Traje típico. El traje masculino típico de Jalisco es el charro, que es el traje que emplean los mariachis. Este consta de un pantalón negro ajustado, una chaqueta negra y un sombrero de ala ancha.
    • Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería es un festival que se lleva a cabo en Guadalajara con el objeto de proteger las tradiciones del estado de Jalisco.
    • Fiesta de Santo Santiago. La fiesta de Santo Santiago se celebra en el municipio Zapopan de Jalisco. Durante esta fiesta se conmemora la batalla entre los árabes y los españoles.
  3. 27 de feb. de 2023 · Los grupos étnicos de Jalisco incluyen a los pueblos autóctonos del área, como los huicholes o los nahuas, y otros que han llegado desde otros territorios, como los purépechas o los mixtecos, también los cora, los huastecos o los mazahua, entre otros.

  4. enciclopedia.udg.mx › articulos › raices-prehispanicasRaíces prehispánicas - udg.mx

    El arte de occidente, es decir, el de Colima, Nayarit, Jalisco, es mucho más rico en manifestaciones culturales que el tarasco. Ellos, fuera de unos montículos situados en Tzintzuntzan, llamados como ellos quieran llamarlos, carecen de la portentosa sabiduría de los artífices de Colima.

  5. En este artículo exploraremos la fascinante riqueza cultural del estado de Jalisco en México. Desde sus tradiciones ancestrales hasta su vibrante escena artística, descubriremos cómo esta tierra nos cautiva con su folclore, música mariachi y danzas típicas. ¡Prepárate para sumergirte en el colorido mundo de Jalisco!