Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El artículo 118 del Código Federal de Procedimientos Civiles de México establece las disposiciones relativas a la citación para absolver posiciones en el contexto de un juicio que se lleva a cabo en rebeldía.

    • ¿Qué Es La Rebeldía Procesal?
    • ¿Qué Pasa Si El demandado No Responde La demanda?
    • ¿Cuáles Son Los Efectos de La Rebeldía Procesal?
    • ¿En Qué Ley Se Habla de La Rebeldía Procesal?
    • ¿Qué Consecuencias supone para El demandado La Rebeldía Procesal?

    La rebeldía en el ámbito del Derecho se entiende como una omisión procesal caracterizada porque la persona demandada no acude, no acata la citación que se le ha formulado en una fecha determinada.

    En cuanto a los derechos en el proceso que se le sigue a una persona que se ha declarado en rebeldía, provoca una pérdida de posibilidades procesales, por cuanto se aplica el principio de preclusión de plazos procesales, aunque a posteriori se presente. El juicio seguirá su curso con la persona demandada, en la fase en que se encuentre, sin dar vue...

    Son varios los efectos derivados de un acto de rebeldía procesal, porque según lo establecido en el artículo 497 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) es indispensable que se produzca una notificación declarándolo en franca rebeldía. Acto que implica además que no le llegará ninguna otra en el curso del proceso, salvo que se pida, por ejemplo, un...

    Justamente, en el artículo 496 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se explica claramente en que consiste la rebeldía procesalde la siguiente manera: De allí se desprende que solamente el demandado puede ser declarado en rebeldía por el sistema de justicia durante el curso de un proceso civil, cuando no comparezca en el plazo señalado por el tribunal...

    Aunque como ya se ha explicado, la declaración de rebeldía no supone en modo alguno la admisiónde los hecho ni da cabida a un allanamiento, salvo cuando la ley diga lo contrario, la consecuencia para el demandado es obvia: La rebeldía procesalnada suma a favor del demandado, tampoco hace nada a su favor para contrarrestarlos al preculir plazos para...

  2. en todo el territorio nacional, tienen por objeto establecer la regulación procesal civil y familiar, con base en los derechos humanos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados

  3. 2 de oct. de 2023 · ¿Qué es la Rebeldía Procesal? La rebeldía procesal implica que el demandado, tras recibir la notificación para comparecer en el juicio, opta por no hacerlo. En otras palabra, el demandado decide no participar en el proceso judicial.

  4. La rebeldía se encuentra regulada en el Título IV («Rebeldía») de la Sección Cuarta («Postulación del Proceso») del Código Procesal Civil. Si transcurrido el plazo para contestar la demanda, el demandado a quien se le ha notificado válidamente esta no lo hace, se le declarará rebelde.

  5. Regulación de la rebeldía en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Posibles motivos de inconstitucionalidad. Análisis de la institución procesal de la rebeldía en sus aspectos más conflictivos. I. Breve introducción

  6. Entrando en materia, expuso el fundamento jurídico de la reconvención que la postula como una pretensión del demandado al contestar la demanda, y con ello toma el rol de actor además del de demandado. El fin del recurso es que en la misma sentencia se fallen ambas pretensiones.