Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Redes cristalinas iónicas. Las redes iónicas gigantes tienen puntos de fusión y ebullición muy altos, debido a la fuerte atracción que mantiene unidos a los iones. Conducen la electricidad, pero solo cuando están disueltas o fundidas.

  2. Un enlace por puente de hidrógeno se forma cuando un átomo de hidrógeno se encuentra enlazado en una molécula y situado entre dos átomos fuertemente electronegativos. Se puede contemplar como un caso especial de interacción dipolo-dipolo. Moléculas con enlaces polares como O-H, F-H y N-H forman puentes de hidrógeno.

  3. Introducción. Enlaces interatómicos o intramoleculares: mantienen unidos entre sí a los átomos de una molécula. Enlace iónico: Atracción entre iones + y -. Enlace covalente: Compartición de electrones. Enlace metálico: Gran movilidad de electrones.

  4. Los compuestos iónicos forman redes cristalinas constituidas por N iones de carga opuesta, unidos por fuerzas electrostáticas. Este tipo de atracción determina las propiedades observadas.

  5. Describir la disposición de los átomos e iones en las estructuras cristalinas. Calcular los radios iónicos utilizando las dimensiones de la celda unitaria. Explicar el uso de las mediciones de difracción de rayos X para determinar las estructuras cristalinas. Más del 90 % de los sólidos naturales y artificiales son cristalinos.

  6. redes cristalinas. Éstas son las entidades representativas de las sustancias que, en condiciones ordinarias, existen como sólidos de elevado punto de fusión. Se tratan de redes cristalinas de sólidos de tipo metálico (Na, Fe, ...), atómico (diamante C, cuarzo SiO2, ...) e iónico (ClNa, CaO, ...).

  7. La forma en que se disponen los iones constituyentes de una red cristalina iónica depende de: - La proporción de aniones y cationes, ya que la carga eléctrica en el conjunto de la red debe ser nula. - El tamaño relativo de los iones (alrededor de un ión positivo grande se pueden distribuir más iones negativos pequeños que iones negativos grandes).