Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reformas de Diocleciano es la denominación que ha dado la historiografía 1 a un proceso reformista acometido por el emperador Diocleciano, que abre el periodo del Bajo Imperio romano que se conoce con el nombre de Dominado, tras la anarquía militar y el inicio de la crisis del siglo III.

  2. 13 de dic. de 2021 · Las reformas de Constantino, 307-337 d.C. Conclusión. Política. Diocleciano dividió el imperio en dos partes independientes, dejando un imperio occidental empobrecido y vulnerable. Hay que tener en cuenta que el imperio occidental tenía, con mucho, la frontera más larga que defender, y una base fiscal mucho menor con la que pagar su defensa.

  3. El proceso reformista comenzado por el emperador Diocleciano, reformas de Diocleciano (284-305) , y continuadas por el emperador Constantino, las reformas de Constantino,...

    • April 26, 2022
  4. Reformas sociales. Se profundizó la división en clase alta (honestiores) que a su vez se subdividieron en subclases hereditarias y jerarquizadas, y los de clase baja (humiliores), con capitales menores a 400.000 sextercios, que comenzaron a agruparse por oficios. Reformas religiosas.

  5. 10 de nov. de 2023 · Publicado el 10 noviembre 2023. Disponible en otros idiomas: inglés, italiano. Escucha este artículo. El estado creado por Diocleciano y Constantino solía describirse como despótico y opresivo, les sacaba impuestos más altos a sus súbditos y los amenazaba con castigos por incumplimiento.

    • Anthony Kaldellis
  6. El proceso reformista comenzado por el emperador Diocleciano, reformas de Diocleciano (284-305) , y continuadas por el emperador Constantino, las reformas de Constantino, que se extendieron durante todo su reinado, del 306 hasta el 337, año de su muerte fue un factor decisivo en la supervivencia del Bajo Imperio romano.

  7. Sin embargo, un oscuro general de origen humilde, Diocleciano, consiguió tomar de nuevo las riendas del poder con mano firme, y el año 285 inauguró una era de reformas que asegurarían la supervivencia del Imperio durante casi dos siglos más en Occidente y mil años en Oriente.