Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2015 · René Descartes fue un típico ejemplo de intelectual renacentista: soldado, científico, filósofo y psicólogo especulativo. Estudió con los jesuitas, y su formación fue tanto metafísica como humanística. Su influencia ha sido decisiva por su reformulación del racionalismo, y su inclusión en un sistema mecanicista.

  2. 27 de may. de 2020 · René Descartes (1596-1650) fue un filósofo, matemático y científico francés, cuyos aportes más notables son el desarrollo de la geometría, una nueva metodología científica, la Ley cartesiana o su contribución a la filosofía moderna y al pensamiento.

  3. René Descartes (1596) fue el filósofo francés representativo y padre de la modernidad. Racionalista, educado por los jesuitas, de familia rica y honorable, buscaba las causas y las significaciones para alcanzar verdades fuera de todo cuestionamiento.

  4. Descartes no se pro­ puso nunca reformarla, porque experimentaba una especie de des­ aliento timorato frente a toda innovación que no fuera puramente especulativa e individual. Pero creemos que la ausencia de una doctrina pedagógica en la obra de Descartes responde a causas profundas: resulta por una parte

  5. 30 de jul. de 2018 · Te explicamos quien fue René Descartes, dónde nació, cuáles fueron sus obras y aportaciones. Además, sus características y frases célebres. René Descartes es considerado el padre de la filosofía moderna.

  6. Se pretende indagar sobre la consideración de Comenio y Descartes como dos de los principales impulsores de la modernidad, pedagógica en el caso de Comenio y filosófica en el caso de Descartes. Para ello, en primer lugar, se analizan las bases filosóficas del proyecto pedagógico de Comenio, centradas en la idea de Ciencia Universal.

  7. René Descartes fue un filósofo, matemático y científico francés del siglo XVII, conocido por su famosa frase «Pienso, luego existo». Sus reflexiones han tenido un impacto significativo en diversos campos del conocimiento, incluyendo el arte, la historia y la educación.