Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2020 · Porque Schopenhauer dirá en su libro que el mundo es la “representación” del sujeto. El mundo como lo ve el sujeto, es una interpretación de la realidad, una construcción filtrada por todos los a priori (espacio, tiempo, ley de causalidad) y eso es lo que el sujeto percibe del mundo.

    • Resurrección

      Por Alberto García-Teresa. Los textos contenidos en el...

  2. El mundo como voluntad y representación ( Die Welt als Wille und Vorstellung, en el original alemán) es el título de la obra capital del filósofo alemán Arthur Schopenhauer. 1 Publicada por primera vez en 1819, por la editorial Brockhaus de Leipzig, es considerada la más elaborada manifestación del pesimismo filosófico y ha influido en multitu...

  3. El mundo como voluntad y representación. 1819. 15 mins. de lectura. 11 ideas fundamentales. Texto disponible. ¿De qué se trata? La filosofía del pesimismo: Schopenhauer expulsa a la razón del podio más alto del conocimiento y entrega al humano una fuerza de vida irracional (lavoluntad”). Lea sin conexión. Descarga. Amazon Kindle. 11.

    • Getabstract
  4. La obra de Schopenhauer, “El mundo como voluntad y representación”, es una obra monumental que aborda algunas de las preguntas más profundas y trascendentales de la existencia humana. En ella, Schopenhauer argumenta que el mundo tiene dos aspectos fundamentales: la voluntad y la representación.

  5. 16 de ene. de 2024 · La teoría de la voluntad de Schopenhauer se centra en la relación entre el individuo y el mundo, y explica cómo el ser humano obtiene satisfacción en su vida. La teoría establece que el individuo es el único responsable de su voluntad y que su satisfacción proviene de la libertad de elegir.

  6. 9 de jul. de 2012 · En este artículo intentaré exponer brevemente la piedra angular de su magno y olvidado sistema: El mundo como voluntad y como representación. Empezaré con una introducción en la que explicaré el ya citado giro copernicano que supuso la filosofía kantiana y su relación con los conceptos de Schopenhauer que analizaremos en este ...

  7. 14 de may. de 2018 · Así comienza la principal obra de Schopenhauer (1987): “El mundo es mi representación: esta verdad es aplicable a todo ser que vive y conoce, aunque sólo al hombre le sea posible tener conciencia de ella; llegar a conocerla es poseer el sentido filosófico.