Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de nov. de 2020 · Descripción del Resumen sobre el golpe de estado contra el virrey: El 24 de mayo de 1810, un grupo de criollos liderados por el coronel Francisco Xavier Mina y el general Ignacio Allende tomaron el Palacio de Gobierno de la ciudad de México. Esta acción marcó el inicio de la independencia de México de España.

  2. 19 de ago. de 2022 · Se llamó golpe de estado de los peninsulares a la rebelión dirigida por Gabriel de Yermo y 300 peninsulares más para derrocar al virrey José de Iturrigaray, el 15 de septiembre de 1808 en el virreinato de Nueva España, colonia americana de España.

  3. Los españoles dieron un golpe de estado al virrey vigente para sostener el control peninsular en Nueva España. Las medidas financieras arbitrarias del rey, la ruina del reino, la consiguiente invasión napoleónica a España y los problemas administrativos internos son el contexto histórico que explica el golpe de estado perpetrado por ...

  4. Poco antes de finalizar 1807 se dio a conocer la noticia de la invasión francesa a Galicia y Cantabria, y el consejo de Estado del virrey ordenó la movilización de la mayor parte de los conjuntos militares se trasladaran a Xalapa, para enfrentar una posible invasión de Napoleón a la Nueva España.

  5. 19 de ago. de 2022 · Historia. 2022-08-19T00:32:30+02:00. El golpe de Estado de los peninsulares. Se llamó golpe de Estado de los peninsulares a la rebelión dirigida por Gabriel de Yermo y 300 peninsulares más para derrocar al virrey José de Iturrigaray, el 15 de septiembre de 1808 en el virreinato de Nueva España, colonia americana de España.

  6. El 15 de septiembre de 1808, un grupo liderado por Gabriel de Yermo, alto funcionario y antiguo aliado de Iturrigaray, perpetró un golpe de Estado en el Palacio Nacional. En un acto de violencia extrema, el virrey Iturrigaray fue arrestado y posteriormente asesinado en Palacio Nacional.

  7. El pueblo español resistió la invasión francesa de 1808 de diversas formas. Por ejemplo, se crearon numerosas guerrillas que desgastaron al ejército invasor. Dos de mayo, Joaquín Sorolla y Bastida (1884) los ejércitos franceses del emperador Napoleón Bonaparte invadieron España.