Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Richard Rogers. Hijo de padres angloitalianos, su primo era el célebre arquitecto italiano Ernesto Rogers. Al estallar la Segunda Guerra Mundial su familia se trasladó a Inglaterra, donde Richard pasó la infancia de internado en internado.

    • Zaha Hadid

      Zaha Hadid (Bagdad, 1950 - Miami, Estados Unidos, 2016)...

    • Jacques Herzog

      Jacques Herzog (Basilea, 1950) Arquitecto suizo considerado,...

    • Tony Blair

      Mi visión de un país joven, en el que reflejaba la posición...

  2. Biografía. Hijo de William Nino Rogers, de familia judía anglo-italiana que regresaría a Inglaterra antes de la Segunda Guerra Mundial, Richard asistió al colegio St. Johns en Leatherhead a su regreso a Inglaterra a temprana edad.

  3. 23 de dic. de 2021 · Obras más destacadas de este magnífico arquitecto. Centro Georges Pompidou, París: tras los primeros años de trabajo en TEAM4, se asoció con un joven Renzo Piano para llevar a cabo uno de los más famosos trabajos, el Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, en la capital francesa.

  4. Richard Rogers, el cuarto arquitecto británico en recibir el Premio Pritzker, falleció a los 88 años este sábado 18 de diciembre, según informó el periódico The New York Times. Nacido en Florencia (Italia) en 1933, Rogers y su familia se mudaron a Inglaterra cuatro años después.

    • Nicolás Valencia
  5. 19 de dic. de 2021 · Cuando entré a trabajar en su estudio, me invitó a comer en el restaurante Riverside Café, de Ruth Rogers, su mujer, todo un evento para cualquier joven arquitecto que se uniera a una firma con...

  6. 17 de may. de 2016 · A finales de los años 60, el matrimonio formado Nino y Dada Rogers encargó a su hijo una casa donde pasar su jubilación en Londres. El entonces joven arquitecto británico Richard Rogers estaba en los inicios de su carrera, siendo ésta una de sus obras mas tempranas y, por tanto, innegablemente experimental.

  7. Luis Játiva Un joven de buena familia, expulsado de la Universidad de Harvard en dos ocasiones, que resultó ser uno de los inventores más originales de Estados Unidos y un ‘gurú’ del movimiento hippie (Richard Buckminster Fuller); una rica heredera y piloto meti