Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adj. Perteneciente o relativo al Romanticismo o a sus modos de expresión. Ant.: antirromántico. 2. adj. Seguidor del Romanticismo o de sus modos de expresión. Apl. a pers., u. t. c. s. Ant.: antirromántico. 3. adj. Sentimental, generoso y soñador. U. t. c. s. 4. adj. Propio de la persona romántica o sentimental. Ant.: antirromántico.

  2. 18 de sept. de 2023 · El amor romántico es un vínculo apasionado espiritual, emocional y sexual entre dos personas que refleja una alta estima mutua de su valor como persona. Hemos de tener claro que amar a un ser humano significa conocer y amar a su persona.

  3. Es importante distinguir: amor omántico (también conocido como romance) tiene un significado más específico, y se refiere a la “atracción intensa” eso implica la idealización del otro, dentro...

    • Arash Emamzadeh
  4. 22 de nov. de 2023 · El amor romántico, un término que evoca imágenes de pasión ardiente y conexiones profundas, es un concepto multifacético y complejo. Al adentrarnos en este fascinante tema, es esencial comenzar con una definición clara para establecer una base sólida sobre la cual explorar su evolución histórica, componentes, y su impacto en nuestras vidas.

    • ¿Qué Es El Romanticismo?
    • Origen Y Expansión Del Romanticismo
    • Características Del Romanticismo
    • Temas Del Romanticismo
    • Autores Del Romanticismo
    • Romanticismo Literario
    • Romanticismo Musical
    • Pintura Del Romanticismo
    • Arquitectura Del Romanticismo

    El Romanticismo fue el movimiento artístico, cultural y literario que se produjo a finales del siglo XVIII en Inglaterra y Alemania, extendiéndose luego a otros países de Europa y América. El Romanticismo rompió con las ideas de la Ilustración y el Neoclasicismo y buscó destacar a través de la música, el arte y la literatura la emoción que despiert...

    Hay quienes consideran como comienzo del Romanticismo a “Las Baladas líricas”, una colección de poemas de William Wordsworth y Samuel Coleridge, de 1798. Otros autores, sin embargo, aseguran que este movimiento comenzó una década antes. En Alemania el Romanticismo en la literatura surgió de la mano de Johann Wolfgang von Goethe, Clemens Brentano y ...

    Originalidad. Busca erigir a la expresión subjetiva como centro de la producción creativa.
    Nacionalismo. Exalta los valores, historia e identidadde la cultura de un pueblo previa al neoclasicismo.
    Emocionalidad. Destaca las emociones, la pasión, la imaginación y los sentimientos sobre la razón.
    La exaltación del yo, el individualismo y el subjetivismo en el arte. El hombre se interesa por su interior, se comienza a tomar el gusto individual y no a la belleza universal.
    El héroe rebelde, idealista, inconformista y soñador.
    La melancolíacomo reflejo de un quiebre interior.
    El desengaño,los románticos rechazan su tiempo y sienten que la vida es injusta y fugaz.

    Entre los representantes del Romanticismo más destacados en las letras, la música y la pinturaestán: Letras: 1. Johann Wolfgang von Goethe (1749 -1832). Poeta y novelista alemán, junto a Johann Gottfried Herder creó “Sturm und Drang”, el movimiento literario que dio inicio al Romanticismo alemán con ideas como la individualidad, la subjetividad del...

    El Romanticismo literario fue la vertiente literaria que se desarrolló durante el Romanticismo a partir del siglo XVIII. Nació en Alemania y luego se expandió por el resto de Europa y América. Las obras producidas durante este período se caracterizaron por ser un canal para transmitir emociones en el que se deja de lado la razón para privilegiar la...

    El Romanticismo musical fue la expresión musical dentro de la corriente del Romanticismo que se dio a partir del siglo XVIII, se caracterizó por la búsqueda de la expresión de emociones y sentimientos a través de la música. Los artistas que formaron parte de este movimiento buscaban un campo musical más libreen el que pudieran componer y ejecutar d...

    La pintura del Romanticismo se desarrolló a partir del siglo XVIII y se caracterizó por dar visibilidad a las emociones, al sufrimiento y rescatar la herencia de la cultura medievalen oposición al neoclasicismo. Los artistas de este movimiento dieron valor a la subjetividad y a la individualidad dejando de lado la razón y privilegiando lo onírico, ...

    La arquitectura del Romanticismo buscó poner fin al estilo clásico y para eso se valió de estilos que se usaron en épocas anteriores como el gótico y el bizantino. El Romanticismo tomó las bases de estilos arquitectónicos medievales y le sumo características y detalles propios de este nuevo período (Historicismo). Estas adaptaciones variaron según ...

  5. 14 de feb. de 2023 · El amor romántico es probablemente la emoción con mayor presencia en nuestra cultura. Canciones, películas, obras de teatro, cuadros o esculturas tratan el amor romántico y sus consecuencias.

  6. El concepto de amor romántico surge a partir del siglo XVIII, de una forma revolucionara que irá encaminado sobre todo a romper con los cánones anteriores sobre el amor uniendo pasión y deseo sexual, convirtiendo a los propios sujetos como dueños de sus emociones (Eskezani, 2013).

  1. Búsquedas relacionadas con romántico definición

    amor romántico definición