Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de oct. de 2021 · El Romanticismo en México fue una corriente artística que apareció tras la independencia del país y se prolongó hasta el estallido de la Revolución mexicana. Sus principales características fueron la soledad, los temas sepulcrales y la melancolía.

  2. 20 de mar. de 2019 · El Romanticismo mexicano se caracterizó, principalmente, por aglomerar en un sólo movimiento el periodismo, política, positivismo y liberalismo, como surgió en los años anteriores a la Revolución Mexicana. El poeta Manuel Acuña es posiblemente el más representativo del romanticismo en México.

  3. El Romanticismo en México tuvo una notable influencia en la literatura, con autores que destacaron por su estilo romántico y sus contribuciones a la cultura del país. A continuación, se presentan algunos de los principales autores mexicanos de la época Romántica y sus obras más representativas:

  4. 26 de ene. de 2024 · El romanticismo en México manifestó una marcada apreciación por la naturaleza, la cual se empleaba como espejo del alma y las emociones humanas. Los paisajes y elementos naturales mexicanos, como los imponentes volcanes o las extensas cordilleras, se transformaron en símbolos potentes de las pasiones y estados anímicos en la ...

  5. El Romanticismo en México llega como influencia europea a principios del siglo XIX; pero en México tuvo gran importancia a partir del movimiento de Independencia, pues los literatos de la época despertaron sentimientos inspirados por sus ideales de independencia política, es aquí, donde dicha corriente encontró el medio adecuado para desarrollar...

  6. El romanticismo en México ¿cómo llegó? por Redacción | Nov 21, 2022. El próximo jueves se presenta Más allá del amor, la nostalgia, la pasión y el éxtasis, libro que explica el concepto que arribó de Europa. ¿Qué se entendió y cómo se expresó el romanticismo en la Ciudad de México en el siglo XIX?

  7. 9 de jul. de 2020 · Romanticism in Mexico emerged entangled with pressing questions of national identity as Mexicans faced deep internal divisions and civil strife in the early postcolonial era, as well as external threats from Spain, the United States, France, and England.

  1. Otras búsquedas realizadas