Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Síndrome de Asperger (SA) es una condición neurobiológica congénita, es decir, se nace con ello, el cerebro de la persona con Asperger percibe e interpreta el mundo y sus relaciones de manera diferente, es por ello que interactúan con el mundo que los rodea de manera distinta.

    • ¿En Qué consiste El Síndrome de Asperger?
    • Síntomas Del Trastorno
    • El Asperger en La Infancia Y en La Adultez
    • Causas
    • Asociaciones Y Grupos de afectados

    El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que se engloba en la categoría de los trastornos del espectro autista. Aunque tiene en común con el resto de formas de autismo las dificultades para la comunicación y la interacciónsocial y la conducta repetitiva, el Asperger se considera una variante leve y tiene varias peculiaridades. Lejos d...

    Las personas con síndrome de Asperger muchas veces se sienten emocionalmente desbordadas e incapaces de identificar sus propios sentimientos. Esto ocurre debido a una falta de conciencia de las propias emocionesy sentimientos y a un déficit de recursos y estrategias para gestionarlos adecuadamente: situaciones que no controlen, y que por tanto les ...

    Comprender las características principales del problema no sólo es importante para facilitar su detección temprana y para el desarrollo e implementación de medidas educativas y de apoyo para el niño; también favorece una mayor concienciación, promoviendo una actitud más comprensiva y de mayor respeto hacia las personas con Asperger por parte de qui...

    Actualmente las causas del Síndrome de Asperger son, en buena parte, desconocidas. Sin embargo, se cree que su origen es en buena parte genético, y por consiguiente relativamente independiente de las experiencias pasadas y el modo en el que se interactúa con el entorno (si bien estos factores podrían desencadenar o agravar los síntomas). Además, al...

    Al igual que ocurre con otros problemas, el Asperger cuenta con diversas asociaciones y grupos de afectados a lo largo del mundo. Estas agrupaciones cumplen la misión fundamental de dar visibilidad al trastorno, pero también constituyen espacios enriquecedores donde las personas con Asperger y sus familiares comparten inquietudes, problemas y soluc...

    • Psicóloga
  2. El síndrome de Asperger (SA o AS por su abreviación en inglés), también llamado simplemente Asperger, [4] es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por dificultades significativas en la interacción social y la comunicación no verbal, junto con patrones de comportamiento e intereses restringidos y repetitivos. [5]

  3. El síndrome de Asperger es un tipo de autismo que se caracteriza por dificultades sociales y de comunicación y patrones de comportamiento repetitivos o restrictivos. Conoce sus síntomas y las opciones de tratamiento.

  4. 13 de nov. de 2015 · ¿Qué es el síndrome de Asperger? El síndrome de Asperger (AS) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta, especialmente, a la comunicación e interacción social. Este trastorno se incluye dentro de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).

  5. 9 de ene. de 2018 · Síndrome de Asperger: definición del trastorno. Como ya hemos dicho, se trata de un trastorno que afecta al desarrollo neurológico de los niños. Normalmente, los pacientes de este trastorno suelen tener una inteligencia superior a la media y, debido a la afección, padecen un estilo cognitivo particular y distinto al resto.

  6. El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista que presenta rutinas y comportamientos repetitivos tales como agarrar objetos obsesivamente. Además, quienes lo padecen se caracterizan por estar aislados debido a sus malas habilidades sociales y pocos intereses.