Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El salto de altura es una rama del atletismo en la categoría de eventos de campo, el cual se basa en poder sobrepasar el listón que ha sido colocado a una determinada altura, salto que se hace luego de tomar impulso por medio de una carrera y un despegue.

  2. Los atletas pueden comenzar a saltar a la altura seleccionada, o pueden pasar. Un atleta debe superar una altura determinada para que el salto se contabilice oficialmente. Además, un saltador de altura debe saltar sólo un pie. La regla general del salto de altura es sencilla.

  3. 8 de jul. de 2023 · ¿Qué técnicas se utilizan en el salto de altura y cuáles son las reglas específicas para cada una de ellas? En el salto de altura se utilizan diferentes técnicas para lograr sobrepasar la barra. Las dos técnicas principales son el estilo tijera y el estilo Fosbury Flop.

  4. tutoriales.edu.lat › salto-de-altura-reglasSalto de altura - Reglas

    Salto de altura - Reglas. A continuación se presentan algunas de las reglas importantes del salto de altura establecidas por la Asociación Internacional de Federación Atlética (IAAF) El despegue debe realizarse con un solo pie.

  5. Los Jueces Árbitros se asegurarán de que se cumplan las reglas generales, así como la reglamentación particular de la competición y decidirán cualquier cuestión técnica (incluyendo la Cámara de Llamadas) que surja durante la competición y que no haya sido prevista en el presente Reglamento.

  6. El salto de altura es una disciplina atlética que requiere de una técnica específica y de un conocimiento detallado de las reglas que lo rigen. En este artículo, exploraremos el reglamento básico del salto de altura, desde las medidas de seguridad hasta los aspectos técnicos más importantes.

  7. El salto de altura es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos postes verticales separados a unos 4 metros.