Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ayuda. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Santos de la Iglesia ortodoxa. Índice. Categorías: Iglesia ortodoxa. Santos cristianos. Santos cristianos por confesión.

  2. La Iglesia Ortodoxa Rusa venera a más de cinco mil santos. Russia Beyond presenta los más populares. 1. Borís y Gleb. Dominio público. Los hijos de Vladímir el Grande, bautistas de...

    • Anna Popova
    • La Cabeza de La Iglesia
    • Celibato para Los Sacerdotes
    • Los Sacerdotes Ortodoxos llevan Barba
    • Signo de La Cruz
    • La Santa Comunión
    • El Pan Eucarístico
    • Diferentes Interiores de Las Iglesias actuales

    Los cristianos ortodoxos consideran que Jesucristo es la cabeza de la Iglesia, mientras que la Iglesia católica romana está encabezada por el Papa, que utiliza el título de ‘Vicario de Cristo’. Esto se basa en el hecho de que el apóstol Pedro recibió de Jesucristo la autoridad plena y absoluta sobre toda la Iglesia. Luego, Pedro llegó a Roma y se c...

    En la Iglesia católica romana, los sacerdotes y los obispos deben mantener el celibato antes y después de la ordenación, mientras que los diáconos sólo deben manternerlo después de la ordenación. En la Iglesia ortodoxa rusa, los diáconos y los sacerdotes deben mantener el celibato sólo después de la ordenación, lo que significa que pueden estar cas...

    Tradicionalmente, los sacerdotes ortodoxos llevan barba, porque “los sacerdotes no deben afeitarse la cabeza ni afeitarse los bordes de la barba ni cortarse el cuerpo”, según el Levítico, 21:5. Además, Jesucristo es representado en todas partes con pelo largo y barba y todos los reyes y profetas bíblicos llevaban barba. Sin embargo, los sacerdotes ...

    En 1570, el Papa Pío V definió que los creyentes católicos deben realizar la señal de la cruz “de la cabeza al pecho y del hombro izquierdo al derecho”. Además, la señal se realiza con los cinco dedos de la mano derecha juntos, lo que simboliza los cinco estigmas de Jesucristo: dos en las manos, dos en los pies y el quinto de la Santa Lanza. Los cr...

    En la tradición ortodoxa, la Santa Comunión se da a los niños desde el momento del bautismo. Esto se basa en Mateo 19:14: “Jesús dijo: ‘Dejad que los niños se acerquen a mí, y no se lo impidáis, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos”. Desde la infancia y hasta aproximadamente los siete años, pueden comulgar tantas veces como qu...

    En el catolicismo romano, el llamado “acímo”, pan sin levadura, se utiliza como pan eucarístico en la Santa Cena. El Éxodo, 12-15:20 establece: “No comas nada hecho con levadura. Dondequiera que vivas, debes comer pan sin levadura”. En la Iglesia ortodoxa rusa, el pan hecho con levadura se ofrece durante la Divina Liturgia (Eucaristía), que se basa...

    Se puede saber enseguida si se estás en una iglesia católica u ortodoxa sólo por los bancos. En la tradición católica, el arrodillamiento prolongado es una parte habitual de la oración, mientras que en la tradición ortodoxa es frecuente que se hagan reverencias al suelo durante el servicio. Por ello, en los templos católicos aparecen bancos con est...

  3. La Iglesia ortodoxa rusa es la mayor de las Iglesias ortodoxas del mundo. Incluyendo todas las Iglesias autónomas bajo su supervisión, su número de seguidores es superior a los 150 millones en todo el mundo, cerca de la mitad de los 300 millones de fieles estimados de la Iglesia ortodoxa.

  4. 29 de ene. de 2024 · Resumen de la lección. La Iglesia Ortodoxa Rusa es la rama más grande del cristianismo en la Federación Rusa. Está dirigido por el Patriarca de Moscú y de toda Rusia, que actualmente es un hombre llamado Kirill.

  5. La Iglesia Ortodoxa Rusa (Русская Православная церковь), también conocida como Iglesia Ortodoxa Católica de Rusia o Patriarcado de Moscú, es una iglesia autocéfala integrada en la comunión ortodoxa, la mayor por número de fieles.

  6. Introducción. Se trata de una Iglesia autocéfala, es decir, independiente de toda autoridad religiosa de mayor rango, y forma parte de la comunión ortodoxa mundial, cuyo número de fieles ronda los 225 millones de personas. Además de su presencia en Rusia, es la principal religión en Bielorrusia y Ucrania.