Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10.3 Las unidades de verificación deben entregar al patrón el dictamen de verificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías. 10.4 La vigencia de los dictámenes favorables emitidos por las unidades de verificación, será de ...

  2. 30 de dic. de 2016 · Es el caso de la señalización de advertencia de peligro de la instalación o señales de prohibición a personas no autorizadas. Señalización que tiene lugar en todo el centro de trabajo, y que permita conocer situaciones de emergencias y/o instrucciones de protección durante esas situaciones.

  3. dos informativas, cinco informativas de emergencia, una de precaución y una de prohibición; y se adicionan cuatro, una informativa y tres de obligación, cuya implementación no representa costos extraordinarios. Por otra parte, se preserva el espíritu de que la presente Norma Oficial Mexicana sea congruente en sus contenidos, con los de la ...

  4. Señales de prohibición. Estas señales indican acciones que no están permitidas por motivos de seguridad, como "Prohibido fumar" o "No entrar". Suelen ser circulares, con un borde rojo, una línea roja diagonal y un símbolo negro sobre fondo blanco. Señales de advertencia.

    • Rojo
    • Azul
    • Amarillo
    • Verde

    El color rojo denota parada o prohibición e identifica además los elementos contra incendio. Se usa para indicar dispositivos de parada de emergencia o dispositivos relacionados con la seguridad cuyo uso está prohibido en circunstancias normales, por ejemplo: Botones de alarma. Botones, pulsador o palancas de parada de emergencia. Botones o palanca...

    El color azul denota obligación. Se aplica sobre aquellas partes de artefactos cuya remoción o accionamiento implique la obligación de proceder con precaución, por ejemplo: Tapas de tableros eléctricos. Tapas de cajas de engranajes. Cajas de comando de aparejos y máquinas. Utilización de equipos de protección personal, etc.

    Se usará solo o combinado con bandas de color negro, de igual ancho, inclinadas 45º respecto de la horizontal para indicar precaución o advertir sobre riesgos en: Partes de máquinas que puedan golpear, cortar, electrocutar o dañar de cualquier otro modo; además se usará para enfatizar dichos riesgos en caso de quitarse las protecciones o tapas y ta...

    El color verde denota condición segura. Se usa en elementos de seguridad general, excepto incendio, por ejemplo en: Puertas de acceso a salas de primeros auxilios. Puertas o salidas de emergencia. Botiquines. Armarios con elementos de seguridad. Armarios con elementos de protección personal. Camillas. Duchas de seguridad. Lavaojos, etc.

  5. 6.1.1. Señales de prohibición. 6.1.2. Señales de acción de mando o protección. 6.1.3. Señales de prevención o advertencia. 6.1.4. Señales de seguridad informativas. 6.1.5. Señales complementarias o auxiliares. 6.1.6. Otras señales de seguridad. 6.1.6.1 Señales de piso. 6.1.6.2 Cintas para demarcación. 6.1.6.3 Conos, canecas y barricadas.

  6. 3. Señales de prohibición. Las consignas de seguridad de prohibición o restricción del trabajo pueden alertar a los empleados de que una acción o actividad está prohibida en una zona o lugar concretos. Por ejemplo, una señal que prohíba fumar en el edificio se consideraría una señal de prohibición. 4. Señales obligatorias