Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Demencia severa o avanzada:Esta última fase es la de mayor dependencia, ya que la persona ha perdido la movilidad, la capacidad de atención y la posibilidad de realizar cualquier tarea por sí misma.

    • Descripción General
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de Riesgo
    • Complicaciones
    • Prevención

    El término demencia se utiliza para describir un grupo de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales. En algunas personas que tienen demencia, los síntomas interfieren en su vida diaria. La demencia no es una enfermedad específica, sino que muchas enfermedades pueden causarla. La demencia suele implicar la pérdida de...

    Los síntomas de la demencia varían en función de la causa. Los síntomas comunes incluyen los siguientes:

    La demencia es causada por el daño o la pérdida de las células nerviosas y sus conexiones en el cerebro. Los síntomas dependen del área cerebral dañada. La demencia puede afectar de distintas maneras a la gente. Las demencias a menudo se agrupan según lo que tienen en común, como la proteína o las proteínas depositadas en el cerebro o la parte del ...

    Muchos factores pueden contribuir a la demencia con el tiempo. Algunos, como la edad, no se pueden cambiar, pero puedes abordar otros factores para reducir el riesgo.

    La demencia puede afectar muchos sistemas del cuerpo y, por lo tanto, la capacidad de funcionar. La demencia puede provocar lo siguiente: 1. Mala nutrición.Muchas personas con demencia eventualmente reducen la ingesta de alimentos o dejan de comer, lo que afecta su consumo de nutrientes. En última instancia, es posible que no puedan masticar y trag...

    No hay una manera segura de prevenir la demencia, pero hay medidas que podrían ser útiles. Aunque se necesita más investigación, podría ser beneficioso hacer lo siguiente: 1. Mantener la mente activa.Las actividades mentalmente estimulantes podrían retrasar la aparición de la demencia y disminuir sus efectos. Pasa tiempo leyendo, resolviendo crucig...

    • Psicólogo
    • Ausencia de deterioro cognitivo. La primera etapa del deterioro cognitivo se corresponde con la ausencia de éste; por tanto, la mayor parte de personas se encuentran en esta fase, que se puede englobar junto con las dos siguientes en la categoría “pre-demencia”, caracterizada por un funcionamiento cognitivo normal o prácticamente normal.
    • Déficits de memoria asociados a la edad. El envejecimiento, y en particular la llegada de la senectud, se asocia de forma natural a pequeñas pérdidas de memoria que se manifiestan principalmente en el olvido de nombres o de localizaciones de objetos.
    • Deterioro cognitivo leve. El concepto “deterioro cognitivo leve” se utiliza para describir casos en que aparecen signos notables de deterioro de la memoria y en la realización de tareas cotidianas.
    • Demencia leve o temprana. La cuarta fase se corresponde con el inicio de la demencia como tal. En esta etapa, que suele durar aproximadamente dos años, empiezan a aparecer cambios en la personalidad y en el estado de ánimo.
  2. 1 de mar. de 2017 · Demencia senil fase avanzada En esta fase el deterioro del enfermo es tan avanzado, que necesita de la ayuda de los demás para sobrevivir. Habitualmente no reconoce a los familiares cercanos ni a él mismo.

  3. 18 de mar. de 2024 · Los autores del trabajo concluyeron que los audífonos podrían prevenir o retrasar la aparición y progresión de la demencia . Cerebro. Te informamos de todo lo que...

  4. 2 de may. de 2019 · La demencia senil es uno de los términos más comunes para referirse a la demencia que aparece en edades avanzadas, y que se caracteriza por una afectación de las habilidades cognitivas.

  5. 13 de feb. de 2024 · Tratamiento. La mayoría de los tipos de demencia no tienen cura, pero hay formas de controlar los síntomas. Medicamentos. Los siguientes medicamentos se usan para lograr una mejora temporal de los síntomas de la demencia. Inhibidores de la colinesterasa.