Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La senilidad, derivada del latín "senilis", hace referencia a una serie de cambios tanto físicos como cognitivos asociados con el envejecimiento avanzado. En el ámbito médico, este término a menudo se utiliza para describir la disminución de la función mental y física que puede acompañar a la vejez.

  2. 1. f. Condición de senil. Sin.: senectud, ancianidad, vejez. 2. f. Edad senil. Sin.: senectud, ancianidad, vejez. 3. f. Degeneración progresiva de las facultades físicas y psíquicas. Sinónimos o afines de senilidad. senectud, ancianidad, vejez. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  3. 1. s. f. Cualidad de senil. vejez. 2. Edad avanzada o senil. vejez. 3. MEDICINA Proceso por el que se produce una disminución natural y progresiva de las facultades físicas y mentales. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. senilidad. f. Calidad o estado senil.

  4. senilidad . f. Ancianidad, edad senil: la senilidad no tiene por qué implicar inactividad. Degeneración progresiva de las facultades físicas y psíquicas debida a la alteración producida por el paso del tiempo en los tejidos: su senilidad es tal que no se puede valer por sí mismo.

  5. La senilidad es un debilitamiento progresivo de la actividad física y psíquica que se observa en el transcurso de la vejez, pero también en caso de una actividad demasiado intensa o prolongada. Con la senilidad las funciones sensoriales, de relación e intelectuales se ven gravemente afectadas.

  6. 9 de oct. de 2023 · Giovana Femat Roldán. octubre 9, 2023. Padecimientos. El término “senil” en neurología se utiliza para describir un estado relacionado con la vejez o el envejecimiento, específicamente en el contexto de las funciones cognitivas y neurológicas. Cuando se habla de alguien que es “senil”, se hace referencia a un individuo ...

  7. 29 de ago. de 2018 · senilidad. La senilidad es un estado de deterioro físico y mental que afecta a algunos ancianos, más allá de los cambios propios del envejecimiento. Se caracteriza por la pérdida de facultades cognitivas y físicas, lo que puede impactar en la calidad de vida de la persona.