Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de dic. de 2015 · Gómez Chávez, Sergio 2002 Presencia del occidente de México en Teotihuacan. Aproximaciones a la política exterior del Estado teotihuacano. En Ideología y política a través de materiales, imágenes y símbolos.

    • Sergio Gómez Chávez
    • 2015
  2. 9 de ago. de 2018 · La ofrenda anticipa que hay algo muy importante dentro de las grandes tres cámaras que le suceden. «Quizá los restos de personajes ligados a la estructura de poder de Teotihuacan», dice el arqueólogo Sergio Gómez Chávez, quien lidera la investigación.

  3. www.feriadelibro.inah.gob.mx › filah34 › participantSergio Gómez Chavéz

    Sergio Gómez Chavéz. Egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Es Profesor Investigador de Tiempo Completo en el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ha publicado casi un centenar de artículos en México y el extranjero que abordan aspectos sobre el sistema de escritura y la lengua en Teotihuacán; la ...

  4. Experiencia: Instituto Nacional de Antropoogía e Historia · Ubicación: México · 394 contactos en LinkedIn. Ver el perfil de sergio Gómez Chávez en LinkedIn, una red profesional de más de...

    • 394
    • Instituto Nacional de Antropoogía e Historia
    • 420
    • México
  5. México antiguo. Nuevos datos sobre el juego de pelota en Teotihuacan. Julie Gazzola, Sergio Gómez Chávez. Durante mucho tiempo ha persistido la idea de que el juego de pelota en Teotihuacan no se practicaba en canchas cerradas, como las que existían en otros sitios contemporáneos y con los cuales mantuvo alguna clase de vínculos.

  6. 1 de sept. de 2021 · TEOTIHUACAN, Mexico, Sept 1 (Reuters) - More than a decade after Sergio Gomez began excavating a tunnel under a towering Mexican pyramid, the archeologist still spends most of his time studying...

  7. 13 de abr. de 2023 · Los investigadores Sergio Gómez Chávez y Julie Gazzola realizaron un balance de la iniciativa de investigación, dirigida por Rubén Cabrera. De este espacio se ha obtenido información clave para comprender los inicios, el auge, el ocaso y la reocupación de la gran urbe mesoamericana.