Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo V a. C. o siglo V a. e. c. (siglo quinto antes de la era común) comenzó el 1 de enero del 500 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 401 a. C. En Occidente es llamado el « Siglo de Pericles ». Acontecimientos relevantes. Guerras y política. Partenón (Grecia). Nagsh-e-rostam (Irán). Tumba de Confucio (China). Dama de Elche (España).

    • Siglo V

      Siglo V. Apariencia. ocultar. El siglo V d. C. ( siglo...

  2. Hasta tal punto se identifica con su época, que se denomina "siglo de Pericles" al siglo V a. C., especialmente a sus décadas centrales, caracterizadas por el dominio de Atenas sobre Grecia (tanto en lo político y militar —Imperio ateniense— como en lo cultural), y de Pericles sobre la democracia ateniense.

  3. El siglo V a. C. o siglo V a. e. c. comenzó el 1 de enero del 500 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 401 a. C. En Occidente es llamado el «Siglo de Pericles». Introducción Siglo V a. C. Acontecimientos relevantes Guerras y política Cultura

  4. Estudios. Introducción histórica a Grecia clásica. Jaime Molina Vidal. (Universidad de Alicante) La evolución política de Atenas y del resto de ciudades-estado griegas se vio interrumpida a principios del siglo V a. C. ante el empuje expansionista del Imperio Persa.

  5. Grecia clásica o Época Clásica por antonomasia es el período de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno, o de un modo más genérico, los siglos V y IV a. C.

  6. 25 de ene. de 2023 · Es habitual referirse al siglo V a.C. como « el siglo de Pericles », en claro homenaje al que fue, indiscutiblemente, el político decisivo de la democracia ateniense en los tiempos de su máximo esplendor y el gobernante más genial de la Grecia clásica.