Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tabla anual del siglo XVIII - Siglo XVIII | Siglo XX - Tabla anual del siglo XX

  2. Historia Social de México: siglos XIX y XX. POSGRADO EN HISTORIA Y ETNOHISTORIA. LGAC. Se estudia el proceso de modernización en México a partir de una periodización de los siglos XIX y XX que contempla las continuidades y rupturas que abarcan un periodo más largo, desde fines del siglo XVIII virreinal, hasta las primeras décadas del siglo XX.

  3. El siglo XIX, también conocido como el siglo de la industrialización, fue un periodo de grandes cambios políticos, científicos y económicos. Asistió a un gran número de cambios, propiciados por los avances científicos y la prosperidad económica derivada de la Revolución industrial.

  4. Todos estos avances lograron que la esperanza de vida, que era de tan solo 30-40 años a inicios del siglo XIX, aumentara a 50-60 años a inicios del siglo XX, siendo un avance tan rápido y eficaz nunca antes logrado en la historia de la medicina.

  5. El siglo XIX fue testigo de uno de los cambios más significativos en la historia de la humanidad: la Revolución Industrial. Este período de transformación marcó el comienzo de una nueva era en la sociedad y la economía, generando impactos duraderos en todos los aspectos de la vida cotidiana.

  6. El siglo XIX es uno de los períodos más estudiados y relevantes en la historia moderna, marcado por profundas transformaciones políticas, sociales, tecnológicas y culturales que sentaron las bases del mundo contemporáneo. Comprende los años que van desde el 1 de enero de 1801 hasta el 31 de diciembre de 1900.

  7. Las principales características del siglo XIX fueron las siguientes: A partir de las revoluciones de los últimos años del siglo XVIII, surgió y se consolidó un nuevo tipo de Estado liberal y laico, con una administración centralizada y organizada en torno a la idea de nación, y no de dinastía reinante.