Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Simon Stevin (1548 - 1620), también conocido como Simón de Brujas o Stevinus (forma latinizada de su nombre) fue un matemático, ingeniero militar e hidráulico, constructor de molinos y fortificaciones, semiólogo, contable e intendente neerlandés.

  2. En los siglos XVI y XVII, el científico Simon Stevin, nació en Brujas, aportó innovaciones revolucionarias en los campos de la navegación, la física, la arquitectura, el urbanismo y las matemáticas. Este año hace exactamente 400 años que murió.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › simon-stevinSimón Stevin _ AcademiaLab

    En Brujas hay una plaza Simon Stevin que sostiene una estatua de Stevin hecha por Eugène Simonis. La estatua incorpora el diagrama de plano inclinado de Stevin. Operando desde el puerto de Ostend es un barco de reconocimiento RV Simon Stevin llamado por él. Publicaciones

  4. Simon Stevin. Matemático flamenco, nacido en 1548, en Brujas, Países Bajos, ayudó a estandarizar el uso de fracciones decimales y ayudó a refutar la doctrina de Aristóteles que postulaba que los cuerpos pesados caen más rápido que los ligeros.

    • 1549Brujas, (Bélgica) Bélgica
    • Simon Stevinius Brugensis
    • Belga
  5. El matemático flamenco Simon Stevin, nacido en 1548, en Brujas, Países Bajos, ayudó a estandarizar el uso de fracciones decimales y ayudó a refutar la doctrina de Aristóteles que postulaba que los cuerpos pesados caen más rápido que los ligeros.

  6. Los trabajos aritméticos de Simón Stevin de Brujas, ingeniero flamenco que vivió en el siglo XVI, representan un punto de inflexión en el desarrollo de la noción de número, en tanto que rompen explícitamente con la concepción griega aun dominante en la "matemática teórica" de esa época.

  7. www.divulgamat.net › divulgamat15 › indexStevin, Simon (1548-1620)

    Stevin, Simon (1548-1620) En la historia de las Matemáticas, Stevin es conocido como uno de los primeros expositores de la teoría de las fracciones decimales. En la historia de la Física se le conoce por sus contribuciones a la Estática e Hidrostática.