Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de abr. de 2024 · El soborno y la corrupción son prácticas ilegales y poco éticas que implican el intercambio de dinero, regalos u otros favores a cambio de un tratamiento especial o favores. El soborno implica dar o recibir algo de valor para influir en las acciones o decisiones de una persona, a menudo en violación de la ley o las normas éticas.

  2. 21 de may. de 2024 · El soborno y la corrupción no sólo son contrarios a los valores de nuestra empresa, sino que también son ilegales y pueden exponer tanto al empleado como a la empresa a multas, sanciones, incluso a penas de prisión, y a daños en su reputación.

  3. 22 de abr. de 2024 · El soborno y la corrupción se refieren al intercambio poco ético de favores, dinero u otros beneficios a cambio de una ventaja injusta. Identificar el soborno y la corrupción requiere reconocer las señales de alerta, como pagos, regalos o favores inusuales.

    • soborno y corrupción1
    • soborno y corrupción2
    • soborno y corrupción3
    • soborno y corrupción4
    • soborno y corrupción5
  4. Establecer las bases mínimas para la prevención de hechos de corrupción y faltas administrativas; III. Establecer las bases para la emisión de políticas públicas integrales en el combate a la corrupción, así como en la fiscalización y control de los recursos públicos;

  5. La corrupción —es decir, el abuso de un cargo público para obtener beneficios privados— abarca una amplia gama de comportamientos que van desde el soborno hasta el hurto de fondos públicos.

  6. 31 de mar. de 2022 · El soborno y la corrupción en México. Photo: Pixabay. El soborno y la corrupción son un problema significativo en México, destaca un informe del gobierno del Reino Unido. Para empezar, México ocupa el puesto 124 entre 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, mejorando 11 lugares ...

  7. 1 de mar. de 2018 · El soborno y el fenómeno de la corrupción - Global Standards. ¿Qué es el soborno? Del latín subornāre, fruto de sumar el sufijo sub (debajo) y del verbo ornare (equipar); sinónimo de “proveer a escondidas”. El soborno se contempla como tal en legislaciones de otros países.