Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sojourner Truth (/soʊ'dʒɜrnɛr 'truːθ/; Swartekill, Nueva York, c. 1797 - Battle Creek, Míchigan, 26 de noviembre de 1883) fue una abolicionista y activista por los derechos de la mujer. [1] Truth nació bajo la esclavitud, pero escapó con su hija en 1826.

  2. 15 de dic. de 2022 · Sojourner Truth (1797 — 1883) fue una de las defensoras de los derechos humanos más importantes en Estados Unidos en el siglo XIX. Nació como esclava y consiguió la libertad, tras lo cual dedicó su vida a la predicación y al activismo social.

    • sojourner truth biografia1
    • sojourner truth biografia2
    • sojourner truth biografia3
    • sojourner truth biografia4
    • sojourner truth biografia5
  3. Sojourner Truth fue una destacada activista y defensora de los derechos de las mujeres y de los afroamericanos en el siglo XIX en Estados Unidos. Nació como esclava en Nueva York en 1797 y logró escapar hacia la libertad en 1826.

  4. 2 de jun. de 2021 · Historia. El grito de guerra de Sojourner Truth todavía resuena 170 años después. Su famoso discurso «¿Acaso no soy una mujer?» contribuyó a poner en marcha el movimiento por el sufragio de las mujeres y simboliza la lucha constante de Estados Unidos por la justicia y la equidad. Por Rachel Jones.

  5. Sojourner Truth (c.1797 — 1883) fue una de las defensoras de los derechos humanos más importantes en Estados Unidos en el siglo XIX. Nació como esclava y consiguió la libertad, tras lo cual dedicó su vida a la predicación y al activismo social.

  6. wikihistorias.com › biografia-sojourner-truthBiografía Sojourner Truth

    Sojourner Truth fue una figura icónica en la lucha por la abolición de la esclavitud y los derechos de la mujer en el siglo XIX. Nacida como Isabella Baumfree en 1797 en una plantación en Nueva York, pasó gran parte de su vida en la esclavitud antes de escapar y dedicarse a la causa de la igualdad.

  7. Sojourner Truth fue una abolicionista y activista por los derechos de la mujer. Truth nació bajo la esclavitud, pero escapó con su hija en 1826. Después de recurrir a los tribunales para recuperar a su hijo, se convirtió en la primera mujer negra en ganar un juicio contra un hombre blanco.