Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2020 · El 28 de mayo de 1942 se escuchó por la radio al presidente Ávila Camacho. “Aquella voz grave y sin emoción que declaró la guerra a las potencias del Eje hizo sentir a los mexicanos que la...

  2. El escuadrón 201, las Águilas Aztecas, fue integrado por casi 300 hombres procedentes de diversas dependencias del ejército mexicano. Tras un entrenamiento intensivo en Estados Unidos, en 1945 la tropa se sumó a la Fuerza Aérea de dicho país, pero con mandos y bandera propia, en el Frente del Pacífico.

  3. 19 de nov. de 2023 · El 23 de febrero de 1945, en la base norteamericana de Majors Field, Texas, la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana fue abanderada en ceremonia solemne por el General Francisco L. Urquizo, entonces Subsecretario de la Defensa Nacional, en representación del Presidente de la República.

  4. Título. Soldados mexicanos en el frente. México y la Segunda Guerra Mundial. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 40 (1998) abril-septiembre. Referencias: 1 Josefina Zoraida Vázquez y Lorenzo Meyer, México frente a Estados Unidos. Un ensayo histórico, 1776-1993, 3a. ed. corregida y aumentada, México, FCE, 1994 ...

    • México Declara La Guerra
    • El Servicio Militar Se Vuelve Obligatorio en México
    • El Escuadrón 201, Soldados Mexicanos en La Segunda Guerra Mundial
    • El Final de La Segunda Guerra Mundial

    Era la Segunda Guerra Mundial yMéxico se había mantenido al margen de la guerra, sin embargo, cuando dos buques mexicanos “El Potrero del Llano” y “El Faja de oro”, que se dirigían hacia los Estados Unidos, fueron hundidos por unidades alemanas, la especulación sobre una posible invasión hacia nuestro territorio se apoderó del país. La situación er...

    En México es obligatorio realizar el servicio militar, sin embargo, ¿sabes a qué se debe? Si no, aquí te contamos. Antes, tanto la Fuerza Aérea como el Ejército Mexicanos, funcionaban gracias al enrolamiento voluntario, sin embargo, con la llegada de la Segunda Guerra Mundial y la posible invasión de miembros de la Alianza a nuestro país, este meca...

    Después de que México declarara la guerra, la movilización militar y aérea no se dio inmediatamente, pues Estados Unidos se opuso a las acciones militares de contingentes mexicanos. Fue prácticamente al final de la Segunda Guerra cuando un grupo de 290 efectivos, el Escuadrón 201; única Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM); que combatió de m...

    Pese a la sensación de muerte que permeaba en el Escuadrón 201, su combate duró aproximadamente seis meses, pues se concretó la liberación de las Filipinas de la ocupación japonesa y además, tuvieron lugar los bombardeos a Japón, lo que provocó la rendición de las fuerzas niponasy posteriormente el final de la Segunda Guerra Mundial.

  5. Con fundamento en la orden 8606 de la Dirección de Aeronáutica de la Secretaría de la Defensa Nacional, la unidad causó alta oficialmente en el Ejército Mexicano el 1 de enero de 1945.

  6. Ciudad de México. 3. EL SURGIMIENTO DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO. Un número importante de naciones que nuestro país consideraba modernas, habían adoptado un sistema militar obligatorio, por lo cual la deducción obvia para muchos jefes militares era la necesidad de adoptar uno en México.