Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ene. de 2021 · Entre ellas, la mexicana Amores perros y la argentina Nueve reinas (ambas del 2000), El hijo de la novia (2001), El crimen del padre Amaro (2002) y El laberinto del fauno (2006) de Guillermo del Toro, que ganó tres premios Óscar.

  2. El decenio de los años 2000 estuvo marcado por la guerra contra el terrorismo declarada por los Estados Unidos (bajo el mandato de George W. Bush) tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York y El Pentágono.

    • Gobierno
    • Acontecimientos
    • Religión
    • Arte, Entretenimiento Y Cultura
    • Nacimientos
    • Fallecimientos
    • Referencias

    Poder ejecutivo

    1. Presidente: 1.1. Ernesto Zedillo Ponce de León hasta el 30 de noviembre. 1.2. Vicente Fox Quesada desde el 1 de diciembre.

    Poder legislativo

    1. Congreso de la unión: 1.1. LVII Legislaturahasta el 31 de agosto. 1.2. LVIII Legislaturadesde el 1 de septiembre.

    Poder judicial

    1. Presidente de la Suprema Corte de Justicia: Genaro Góngora Pimentel.

    1 de enero: Se publica el primer ejemplar del periódico Milenio.
    7 de febrero: Se realiza el Décimo Segundo Censo General de Población y Vivienda.
    2 de julio: Es elegido presidente el candidato derechista del Partido Acción Nacional, Vicente Fox.
    1 de diciembre: Vicente Fox toma posesión como presidente sustituyendo al presidente Ernesto Zedillo.
    15 de abril: El papa Juan Pablo II crea las Diócesis de Córdoba y Orizaba en el estado de Veracruz nombrando como primeros obispos de estas diócesis a Eduardo Patiño e Hipólito Reyes Lariosrespecti...
    8-9 de julio: El presidente de los Santos de los Últimos Días Thomas S. Monson dedica los templos de Mérida y Veracruz sumando 12 templos SUD y convirtiendo a México en el segundo país con más temp...
    1 de enero: Aparece el primer ejemplar del periódico Milenio.​
    23 de febrero: el guitarrista mexicano Carlos Santana consigue ocho premios Grammy, igualando el récord que poseía Michael Jackson, logrado en 1983.

    Enero

    1. 4 de enero: Roberto de la Rosa, futbolista originario de Texcoco, Estado de México. 2. 8 de enero: Celeste Vidal, futbolista originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua. 3. 17 de enero: Marco Antonio García Robledo, futbolista originario de la Ciudad de México. 4. 18 de enero: Raúl Sandoval, futbolista originario de Ahome, Sinaloa. 5. 20 de enero: Deivoon Magaña, futbolista originario de Guadalajara, Jalisco. 6. 25 de enero: Saraí Meza, actriz, cantante y bailarina originaria de la Ciudad de Mé...

    Febrero

    1. 8 de febrero: Giovanny León, futbolista originario de Guadalajara. 2. 10 de febrero: Luis Olivas, futbolista originario de Tepic, Nayarit. 3. 12 de febrero: Raymundo Fulgencio, exfutbolista originario de Veracruz. 4. 19 de febrero: Alan Eduardo Torres Villanueva, futbolista originario de Guadalajara. 5. 21 de febrero: Brandon Sartiaguín, futbolista originario de San Blas, Nayarit. 6. 25 de febrero: María Paula Tobías, duatleta y ciclista originaria de San Luis Potosí. 7. 26 de febrero: 7.1...

    Marzo

    1. 1 de marzo: Moisés Andriassi, baloncestista originario de Texcoco, Estado de México. 2. 11 de marzo: Berenice Muñoz, futbolista originaria de Tulancingo, Hidalgo. 3. 14 de marzo: Daniel López Valdez, futbolista originaria de Ahome, Sinaloa. 4. 15 de marzo: Alfonso Alvarado, futbolista originaria de Guasave, Sinaloa.

    30 de marzo: Salvador Abascal Infante (89), político y escritor originario de Morelia; nació en 1910.
    9 de mayo: Carmen Romano (74), primera dama de México de 1976 a 1982; nació en 1926.
    9 de septiembre: Carlos Castillo Peraza (53), filósofo y político yucateco nacido en 1947.​
    29 de octubre: Manolo Muñoz (59), actor y cantante nacido en 1941.

    Bibliografía

    1. Betancourt Cid, Carlos (2012). «2000». En Martínez Ocampo, Lourdes, ed. México contemporáneo. Cronología (1968-2000). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-73-4. Consultado el 3 de septiembre de 2023.

  3. 1 de jul. de 2020 · Cronología de sucesos importantes de México en 2023. 2000 — Vicente Fox Quesada gana elección presidencial. El candidato Vicente Fox Quesada, del Partido Acción Nacional y la Alianza para el Cambio, gana las elecciones presidenciales del 2 de julio de 2000, convirtiéndose así en el primer candidato de la oposición en 71 años en lograrlo.

    • sucesos importantes del año 20001
    • sucesos importantes del año 20002
    • sucesos importantes del año 20003
    • sucesos importantes del año 20004
    • sucesos importantes del año 20005
  4. 1 de ene. de 2010 · La creación de vida artificial: el equipo del genetista Craig Venter ha conseguido ensamblar ADN hasta crear una bacteria artificial, la Mycoplasma laboratorium. La creación de microorganismos “a la carta” podría revolucionar la biología en los próximos años.

  5. 6 de ene. de 2021 · En tal solo unos meses, ya estaban expandido por diferentes continentes y rincones del planeta. Pero, ¿cuáles han sido los cinco principales hitos que han marcado las dos primeras décadas del siglo XXI? Y de paso, ¿qué nos espera en los próximos ochenta años, previo a la llegada del siglo XXII?

  6. 25 de dic. de 2023 · La historia política de México de 2000 a 2023 ha estado marcada por un cambio constante. Cuatro presidentes y tres partidos políticos han ocupado la silla presidencial en el primer cuarto del siglo XXI.