Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jul. de 2023 · La rúbrica consta de una serie de indicadores y niveles con descripciones detalladas, que te ayudarán a valorar el avance en el diseño del programa analítico y así identificar de manera clara los puntos fuertes, así como aquello que se requiere fortalecer.

  2. 28 de mar. de 2023 · No existe una metodología oficial para elaborar el programa analítico, pero sí una serie de lineamientos y sugerencias de la SEP que son esenciales tener en cuenta en el proceso, pero con apertura y flexibilidad, en el marco del ejercicio efectivo de la autonomía profesional.

  3. 26 de abr. de 2023 · Escalera (rúbrica) para autoevaluar el programa analítico siguiendo el Plan de Estudios 2022, la Nueva Escuela Mexicana y los diferentes documentos publicados por la Secretaría de Educación...

    • 32 s
    • 5.8K
    • Dr. Sergio Tobon
  4. 3 de ago. de 2023 · En resumen el Programa analítico consta de tres fases: Lectura de la realidad educativa del contexto escolar como punto de partida para la toma de decisiones. Desarrollo de los procesos para la integración curricular y contextualización.

  5. Respecto a las “sugerencias de evaluación”, proponemos que la escuela establezca un acuerdo o decálogo de cómo va a implementar la evaluación formativa.

  6. 12 de nov. de 2023 · El programa analítico es una estrategia que permite que los colectivos docentes contextualicen, de acuerdo su realidad escolar y comunitaria, los contenidos nacionales de los programas sintéticos.

  7. ¿Qué entendemos por Programa Analítico? “Es una estrategia para la contextualización y adecuación que los maestros, como colectivo escolar, llevan a cabo a partir de los programas sintéticos, de acuerdo con las condiciones de su situación comunitaria, escolar y, en particular, de su grupo escolar.

  1. Búsquedas relacionadas con sugerencias de evaluación en el programa analítico

    qué función tiene incluir sugerencias de evaluación en el programa analítico