Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de feb. de 2022 · Susan Sontag (1933-2004) inició su carrera literaria en 1963, con la publicación de la novela El benefactor, pero fue a partir del reconocimiento internacional de sus ensayos reunidos en Contra la interpretación cuando se consolidó como una de las principales figuras de los movimientos intelectuales de los años sesenta.

  2. Susan Sontag (nacida como Susan Rosenblatt, Nueva York, 16 de enero de 1933-ibídem, 28 de diciembre de 2004) fue una escritora, novelista, filósofa y ensayista, así como profesora, directora de cine y guionista estadounidense de origen judío.

  3. ¿Quieres información sobre los libros de Susan Sontag? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas

    • Contra la interpretación y otros ensayos (1966) Su primer volumen ensayístico se puede decir que fue el que más impacto tuvo en la sociedad y su obra más famosa.
    • Estilos radicales (1969) Estilos radicales es la segunda colección de 8 ensayos sigue en la línea de su anterior colección Contra la interpretación (1966).
    • Sobre la fotografía (1977) El libro contiene 6 capítulos, una recolección de textos que conforman uno de los libros imprescindibles de Susan Sontag, que profundizan de manera directa y entendedora sobre cuestiones inéditas y problemáticas de la fotografía.
    • La enfermedad y sus metáforas (1978) Sontag escribió este libro cuando ella misma estaba siendo tratada de cáncer de mama con 48 años. De ese modo, el libro le sirvió para criticar, opinar y reflexionar sobre las enfermedades y las metáforas que se usan para describirlas.
    • Escritura y ficción. La ficción se alimenta de los recuerdos. Escribe Sontag: «Cada detalle de una obra narrativa fue alguna vez una observación o un recuerdo o un deseo, o es el sincero homenaje a una realidad independiente de la identidad» (Cuestión de énfasis, pág.
    • Interpretación. Sontag defiende que hay una agresividad inherente al ejercicio de interpretación de un texto. Esta posición va en contra de la idea de que la interpretación vuelve un texto inteligible, que descifra un significado oculto que ya se encontraba en una novela, una película, una obra de teatro… Para Sontag, la búsqueda del «contenido latente» de un objeto cultural intenta «domesticarlo».
    • Pedagogía estética. La crítica de arte ha olvidado la capacidad sensorial del individuo, ha dejado de lado «las experiencias sensuales del arte» (del latín sensualitas, que señala la «cualidad relativa a los sentidos»).
    • La imaginación pornográfica. En el debate entre defensores de la liberación y adalides de la censura, Sontag se autoexcluye de la discusión. La fuerza del deseo sexual —de los sentimientos sexuales— tiene un potencial incontrolable y puede tener consecuencias nefastas para la sociedad.
  4. Entre sus libros se cuentan títulos como Contra la interpretación y otros ensayos, Estilos radicales, La enfermedad y sus metáforas, El amante del volcán, En América y Ante el dolor de los demás. Premio Princesa de Asturias de las Letras 2003. Fotografía cortesía de Penguin Random House Grupo Editorial. Whatsapp Compartir Twittear E-mail.

  5. 16 de may. de 2024 · Susan Sontag (1933-2004) inició su carrera literaria en 1963, con la publicación de la novela El benefactor. No obstante, es a partir del éxito internacional de sus ensayos reunidos, Contra la...