Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ene. de 2019 · ¿Por qué tengo miedo? Es una pregunta que se hacen muchas personas atemorizadas por experiencias normales del día a día. Veamos las causas y soluciones a esto.

    • Psicólogo
    • Aprende a aceptar tus miedos: No resolverás tus problemas si no puedes abrazar tus miedos y aceptarlos por lo que son. Pase lo que pase, son parte de ti y reconocerlos será lo mejor manera para poder superarlos.
    • Aprende técnicas de relajación: La manera fundamental de afrontar la ansiedad o cualquier miedo es aprendiendo y practicando una técnica de relajación.
    • Técnica de desensibilización sistemática: Podemos hacer un trabajo con la ansiedad o los miedos partiendo del estado de relajación. Nos instalamos en este estado e imaginamos las situaciones temidas.
    • Exposición al miedo: Otra técnica para afrontar el miedo o la ansiedad es la exposición en vivo, que consiste en hacer ensayos reales, en la realidad, y no ya sólo en imaginación.
    • Determina la fuente de tu miedo: Si estás conviviendo con el miedo es por un motivo concreto. Por lo tanto, es importante que intentes afrontar este temor, intentando comprender de donde proviene y entendiendo cuándo te está frenando en tu vida.
    • No te pongas excusas: Las excusas son un mecanismo de defensa que se utiliza para evitar que te enfrentes a los problemas. De hecho, es muy fácil dejar de lado nuestras esperanzas, deseos y sueños cuando estás constantemente poniéndote excusas.
    • Convierte tus ‘deberías’ en debes: Para conseguir afrontar tus miedos es importante acabar actuando como la persona que quieres ser. Hay que tener en cuenta que incluso aquellas personas por las que sientes admiración pueden experimentar miedo en muchas ocasiones.
    • Céntrate en tu autoconocimiento: Las personas pueden acabar renunciando a sus sueños debido a que creen que sus objetivos están más allá de sus capacidades.
  2. 4 de may. de 2018 · Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico).

  3. A menudo sentimos miedo cuando percibimos una amenaza, ya sea real o imaginaria. Puede ser una sensación muy incómoda e incluso puede hacer que te resulte difícil pensar en otra cosa. Tal vez no lo parezca, pero el miedo puede ser algo bueno.

  4. 1 de oct. de 2023 · Si tienes un miedo que se ha convertido en fobia, la buena noticia es que hay tratamientos disponibles para esto, puedes aplicar el respirar profundamente y, si tienes acceso a ella, la terapia...

  5. La respuesta de miedo es la forma natural que tiene el cuerpo de enfrentarse a una situación atemorizante. También te ayuda a sobrellevar los momentos de estrés. Tener este tipo de reacción o tener miedo no es malo, porque ayuda a adaptarse en momentos muy estresantes.

  1. Búsquedas relacionadas con tengo miedo tengo miedo

    tengo miedo tengo miedo meme