Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El terremoto de Puebla de 2017 fue un potente y mortífero sismo que ocurrió a las 13:14:40, hora local , del martes, 19 de septiembre de 2017, que tuvo una magnitud de M w = 7,1. Su epicentro se localizó a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos, según el Servicio Sismológico Nacional de México.

  2. El martes 19 de septiembre de 2017 (19-S), a las 13:14:40 horas, ocurrió un evento sísmico con magnitud 7.1 que provocó daños a todo tipo de estructuras: edificios habitacionales e industriales, puentes, carreteras, escuelas, iglesias y monumentos históricos, de concreto, acero o mampostería.

  3. El día 19 de septiembre de 2017 el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud 7.1 localizado en el límite estatal entre los estados Puebla y Morelos, a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos y a 120 km de la Ciudad de México. Figura 1. Epicentro del Sismo del 19 de septiembre de 2017.

    • 1MB
    • 11
  4. 28 de sept. de 2017 · La ruptura del sismo del 19 de septiembre de 2017 ocurrió dentro de la placa oceánica de Cocos (i.e. sismo intraplaca), por debajo del continente, a una profundidad de 57 km (Figura 1). Si bien este tipo de sismo no es el más común en México, de ninguna manera es extraordinario.

    • terremoto 2017 morelos1
    • terremoto 2017 morelos2
    • terremoto 2017 morelos3
    • terremoto 2017 morelos4
    • terremoto 2017 morelos5
    • ¿Volverá A pasar?
    • El Sistema de Alertamiento Sísmico para El Estado de Morelos
    • Sistemas de Protección Civil Federal, Estatal Y Municipal

    Científicos y técnicos expertos en sismos, tanto de instituciones académicas como la UNAM como de dependencias oficiales, como Protección Civil, aseguran que Es importante no dejarse sorprender por publicaciones en redes sociales, producto de la malicia o de la ignorancia donde supuestamente avisan sobre la ocurrencia de un temblor.

    Ante la gran probabilidad de que un sismo, como el del del 2007 vuelva a ocurrir; autoridades estatales y federales han aumentado las medidas preventivas en materia de Protección Civil. El estado de Morelos ya es considerado zona de sismicidad. En febrero de 2022 se puso en marcha el Sistema de Alertamiento Sísmico para el Estado de Morelos (SASMor...

    El día 19 de septiembre se celebra el "Día Nacional de Protección Civil", en conmemoración del sismo de 85. A partir de ese año las dependencias de Protección Civil de los tres niveles de gobierno se les ha brindado recursos, equipamiento y capacitación. Se generó y difundió una cultura de la protección que incluye acciones como: 1. Socialización d...

  5. Its epicenter was about 55 km (34 mi) south of the city of Puebla, Mexico. The earthquake caused damage in the Mexican states of Puebla and Morelos and in the Greater Mexico City area, including the collapse of more than 40 buildings.

  6. 19 de sept. de 2017 · Luis Felipe Puente, coordinador nacional del Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que al momento hay 147 personas muertas: 49 en Ciudad de México, 32 en Puebla, 55 en Morelos...