Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2017 · La ruptura del sismo del 19 de septiembre de 2017 ocurrió dentro de la placa oceánica de Cocos (i.e. sismo intraplaca), por debajo del continente, a una profundidad de 57 km (Figura 1). Si bien este tipo de sismo no es el más común en México, de ninguna manera es extraordinario.

    • terremoto 2017 resumen1
    • terremoto 2017 resumen2
    • terremoto 2017 resumen3
    • terremoto 2017 resumen4
    • terremoto 2017 resumen5
  2. El terremoto de Puebla de 2017 fue un potente y mortífero sismo que ocurrió a las 13:14:40, hora local , del martes, 19 de septiembre de 2017, que tuvo una magnitud de M w = 7,1. Su epicentro se localizó a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos, según el Servicio Sismológico Nacional de México.

  3. 7 de sept. de 2021 · El 7 de septiembre de 2017 , a las 23:49:17 h, se registró un sismo de magnitud 8.2, localizado en el golfo de Tehuantepec, a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas. Fue sentido en el sur y centro del país, y es considerado el de mayor magnitud en casi cien años en México.

  4. El terremoto de Chiapas de 2017 fue un movimiento de placas ocasionado por una fractura telúrica ocurrida a las 23:49:18, hora local ( UTC –5), del jueves 7 de septiembre de dicho año, y tuvo una magnitud Mw = 8.2. 1 El epicentro se ubicó en el golfo de Tehuantepec, 137 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, y a 45.9 km de profundidad. 1 12 ...

  5. 18 de sept. de 2022 · El sismo del 19 de septiembre de 2017 fue de magnitud de 7.1, con epicentro en el estado de Morelos. El terremoto provocó la muerte de más de 350 personas. Más de mil 821 inmuebles con valor...

  6. 19 de sept. de 2022 · En septiembre de 2017, miles de personas se movilizaron de una forma inesperada, apoyando con víveres y en el rescate de quienes quedaron atrapados bajo los escombros de los edificios. Puedes leer también: Caso Colegio Rébsamen: la tragedia, Frida Sofía y los culpables a 5 años de los hechos.

  7. El 23 de septiembre de 2017, desde las 07:52 am hasta las 08:24 am, varios sismos de magnitud 6,4; 6,1 y 5,8 en la escala de Richter, sacudieron el estado mexicano de Oaxaca. Los sismos se hicieron sentir en Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Tabasco y en algunos puntos de la capital del país.

  1. Otras búsquedas realizadas