Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2017 · ¿Qué ocurrió el 19 de septiembre de 2017 en México? Mucho nos preguntamos si el sismo, de magnitud 7.1, fue más fuerte en la Ciudad de México que el terremoto de magnitud 8.0 de 1985. 28-09-2017. Por Víctor M. Cruz Atienza, Shri Krishna, I. de Geofísica y Mario Ordaz, I. de Ingeniería, UNAM.

  2. 7 de sept. de 2021 · El 7 de septiembre de 2017 , a las 23:49:17 h, se registró un sismo de magnitud 8.2, localizado en el golfo de Tehuantepec, a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas. Fue sentido en el sur y centro del país, y es considerado el de mayor magnitud en casi cien años en México.

  3. El 7 de septiembre de 2017, un terremoto de magnitud 8,2 golpeó el sur de México, mató decenas de personas y dejó miles de heridos. A pesar de que los terremotos son muy comunes en la región, este poderoso evento no fue un temblor común y corriente.

    • 3 min
    • Terremoto de 1985
    • Cronología
    • Terremoto de 2017

    Fue de magnitud 8.1, tuvo una duración de 2.5 minutosy se localizó a 321 kilómetros de la Ciudad de México. 1. Estados afectados: Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Guerrero, Colima, Morelos y Michoacán. 2. Sismograma: las ondas tenían una frecuencia de oscilación de 6.3 segundos, lo que generó movimientos más amplios. 3. Velocidad del de...

    07:17 horas se originó en la brecha de Michoacán.
    Ondas sísmicas entre la costa de Michoacán y Ciudad de México.
    Las ondas resultantes cambiaron de frecuencia (a un estado rodante).
    Tuvieron un movimiento armónico y se amplificaron en el terreno fangoso bajo Ciudad de México. A las 07:19 horas, la conductora Lourdes Guerrero dio la noticia en vivo por televisión.

    Fue de magnitud 7.1, tuvo una duración de 1.3 minutos y se localizó a 120 kilómetros de la ciudad de México. 1. Estados afectados: Ciudad de México, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca. 2. Sismograma: debido a una mayor frecuencia de oscilación de las ondas (2 segundos), este sismo fue más violento que el de 1985. 3. Velocidad del ...

  4. 19 de sept. de 2017 · CIUDAD DE MÉXICO — Más de 100 personas fallecidas, decenas de edificios derrumbados, incendios aislados y alrededor de dos millones de personas sin electricidad son las primeras consecuencias del...

    • The New York Times en Español
  5. 16 de oct. de 2017 · La ruptura del sismo del 19 de septiembre de 2017 ocurrió dentro de la placa oceánica de Cocos (i.e. sismo intraplaca), por debajo del continente, a una profundidad de 57 km. Si bien este tipo de sismo no es el más común en México, de ninguna manera es extraordinario.

  6. 20 de sept. de 2017 · CIUDAD DE MÉXICO — Dos días después del terremoto de magnitud 7,1 que azotó la zona central de México, brigadistas y voluntarios continúan las labores de rescate en varios de los sitios...

  1. Búsquedas relacionadas con terremotos en méxico 2017

    terremotos en méxico 1985 y 2017
    terremotos en méxico en 2017
  1. Otras búsquedas realizadas