Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los colores claros resaltan impresiones o ideas tales como la pureza o lo divino. Tenía una gran facilidad para el dibujo. Sus composiciones son etéreas, llenas de gracia. Sus techos pintados, de efecto ilusionista, engañan a la vista y parecen abiertos al cielo.

    • Italian
    • Venice, Italy
  2. La espectacularidad buscada por este movimiento se expresa en gran medida con impresionantes y suntuosos techos decorados con frescos: el objetivo es asombrar al espectador y engañar su vista, utilizando la pintura ilusionista para recrear efectos tridimensionales.

  3. Giambattista (o Giovanni Battista) Tiepolo (Venecia, 5 de marzo de 1696-Madrid, 27 de marzo de 1770) fue un pintor y grabador italiano, considerado el último gran pintor de la era barroca. Es una de las figuras más importantes del rococó italiano, tanto por sus pinturas murales al fresco como por las realizadas al óleo sobre lienzo.

  4. Su dominio de la técnica del fresco, que le permitía pintar murales en paredes y techos, lo llevó a ser reconocido como uno de los grandes maestros de este arte. Las obras de Tiepolo se caracterizan por su estilo fresco y luminoso, su maestría en la representación de figuras y su uso hábil del color.

  5. Giovanni Baptista Tiepolo. Italia, 1696–1770. Rococó. Venecia. El veneciano Giovanni Battista Tiepolo es considerado el último gran pintor barroco. Un artista que destacó en Italia por su uso del rococó. Fue reconocido en toda Europa como el mejor fresquista de esos años.

  6. Durante cinco años, pintó los techos de la antecámara, la sala de guardias alabarderos y el salón del trono; en este último destacó la imagen alegórica de la Monarquía española, homenajeada desde las cinco partes del mundo, donde llevó a cabo un movimiento continuo de nubes, columnas, tronos, ángeles, animales exóticos ...

  7. 4 de abr. de 2016 · En este amplio sentido habría que entender estos frescos de Tiépolo para el Palacio Real de Madrid, una glorificación de la monarquía realizada de forma amable pero espectacular que "aligera" la monumentalidad arquitectónica y recrea el mundo de forma rococó, sofisticada sin perder lo clásico.