Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con respecto a alcanzar objetivo del TLCAN de eliminar las barreras al comercio y la inversión entre los EE. UU., Canadá, y México, en la implementación del TLCAN a partir del 1 de enero de 1994 estableció cinco etapas de desgravación arancelaria.

  2. El 1 de enero de 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, mejor conocido como TLCAN. Este acuerdo posicionó a México como un socio comercial fundamental para Estados Unidos y Canadá, consolidando a nuestro país como una plataforma de exportación a los mercados mundiales.

  3. Desde su entrada en vigor, en enero de 1994, el TLCAN ha establecido las bases para impulsar el comercio en América del Norte, y con ello, el crecimiento económico de los tres países. De acuerdo con cifras gubernamentales, en la zona del libre comercio del TLCAN residen cerca de 450 millones de personas, y la región alcanza una producción ...

  4. PRIMERA PARTE ASPECTOS GENERALES CAPITULO I Objetivos Artículo 101: Establecimiento de la zona de libre comercio Las Partes de este Tratado, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo XXIV del Acuerdo

    • Favorecer la apertura comercial de América del Norte a través de la eliminación sistemática de la mayoría de las barreras arancelarias y no arancelarias del comercio y la inversión entre Canadá, Estados Unidos y México.
    • Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.
    • Proteger los derechos de propiedad intelectual en los tres países miembros.
    • Establecer procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del Tratado y para la solución de controversias.
  5. portales.sre.gob.mx › mex-can › indexTLCAN - Gob

    México, Canadá y Estados Unidos firmaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el 17 de diciembre de 1992, entrando en vigor el 1° de enero de 1994. A partir de la firma del TLCAN, los tres países han trabajado conjuntamente para incrementar su competitividad y el bienestar de sus ciudadanos.

  6. 1994, "año terrible" para México, es también un momento crucial en la historia contemporánea del país: el primero de enero el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entraba en vigor. Desde entonces, a lo largo de estos últimos veinte años México se ha transformado profundamente en todos los ámbitos.

  1. Otras búsquedas realizadas