Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de nov. de 2021 · Tratamiento. Una vez que se establece una infección de rabia, no hay un tratamiento efectivo. Aunque un pequeño número de personas han sobrevivido a la rabia, la enfermedad generalmente causa la muerte. Por esa razón, si crees que has estado expuesto a la rabia, debes recibir una serie de inyecciones para evitar que la infección se extienda.

  2. La rabia humana es una enfermedad viral grave que puede afectar el sistema nervioso central y ocasionar la muerte si no es tratada a tiempo. Vea los síntomas de la rabia humana, cómo prevenir la infección, qué hacer en caso de ser mordido por un animal y cómo es el tratamiento.

  3. Hace 5 días · El solo hecho de ingerir bebidas, inclusive agua, causa espasmos en la laringe. Pueden presentarse dos tipos de rabia, de acuerdo a los síntomas que más se hagan evidentes: Furiosa o encefálica: predominan las convulsiones, el delirio y la agresión. Paralítica o silente: causa, sobre todo, debilidad y parálisis.

  4. aplicación al paciente expuesto al virus de la rabia en el primer nivel de atención. Tipo y uso de los biológicos antirrábicos para uso humano. Lo cual contribuirá a brindar una atención médica efectiva y eficiente del paciente

  5. La rabia es una zoonosis de etiología viral que cuando afecta al hombre le produce una encefalomielitis aguda, siempre mortal. Ocupa el décimo lugar entre las enfermedades infecciosas mortales. En el presente trabajo se aborda la etiología, patogenia, epidemiología, diagnóstico, medidas profilácticas y tratamiento de la rabia.

    • Fernando Paredes Salido, Juan José Roca Fernández
    • 2002
  6. La rabia en el ser humano se puede confirmar en vida y post mortem mediante diferentes técnicas que permiten detectar virus enteros, antígenos víricos o ácidos nucleicos presentes en los tejidos infectados (cerebro, piel o saliva). Técnicas analíticas utilizadas para detectar la rabia: volúmenes 1 y 2 (en inglés).

  7. No existe un tratamiento para la rabia. Cuando aparecen los síntomas, el tratamiento se centra en controlarlos y en los cuidados paliativos. Por lo tanto, las medidas preventivas son la única herramienta que se dispone para mejorar la supervivencia tras una mordedura de animal, antes de que aparezcan los signos de enfermedad.

  1. Otras búsquedas realizadas