Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Alegría. Tener la alegría como valor implica una actitud positiva incluso ante las situaciones negativas de la vida.
    • Altruismo (generosidad). El altruismo como valor se ve reflejado en la búsqueda desinteresada de la felicidad del otro.
    • Aprendizaje. La capacidad de aprender no sólo permite mejorar se a uno mismo y desarrollar nuevas habilidades sino que también tiene como base el respeto por el saber de otros.
    • Autodominio. Considerar el autodominio como un valor implica desarrollar la capacidad de controlar los propios impulsos. Esto puede ser beneficioso para los demás cuando los propios impulsos son agresivos o negativos en cualquier otro sentido.
    • ¿Qué Son Los Valores?
    • Tipos de Valores
    • Valores Y Antivalores

    Los valores son las normas olos principios que guían la forma de actuar, ser y pensar de los individuos y las sociedades. Algunos de los valores más destacados son la responsabilidad, la justicia, la lealtad y la paz. Los valores son cualidades positivas, porque son las virtudes que tiene una persona o un grupo. Además, si bien su significado es ab...

    Los distintos valores se clasifican según criterios específicos en: 1. Valores universales. Son aquellos que guían el comportamiento de la mayoría de las personas, porque están presentes en todas las sociedades. Por ejemplo: la sinceridad. 2. Valores personales. Son aquellos que guían el actuar de una persona en su vida. Muchas veces, provienen de ...

    A diferencia de los valores, los antivalores son actitudes negativas que van en contra de algún principio, porque promueven un accionar inadecuado o peligroso. Mientras que los valores guían de forma positiva el obrar de un individuo, los antivalores son opuestos a aquello que es bueno para una persona o una sociedad. Algunos ejemplos de antivalore...

    • Carla Giani
    • Qué son Valores: Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia para un grupo social.
    • Ejemplos de los valores más importantes. A continuación se presenta una lista de los valores más importantes y su significado. Respeto: nos permite reconocer y aceptar que todas las personas somos igual de importantes.
    • Valores éticos y valores morales. La ética y la moral son términos que guardan relación con los valores. Aunque en muchos casos se habla indistintamente de valores éticos y valores morales, estos términos no tienen el mismo significado.
    • Escala de valores. Existe un gran número de valores, tanto generales como específicos, cuyo orden de importancia varía en cada individuo o grupo social.
    • Respeto. El respeto es la capacidad de reconocer y valorar a a todas las personas. Sin respeto por nosotros mismos o por los demás es imposible poner en práctica valores como la libertad, la justicia, la honestidad, la empatía, la solidaridad, etc.
    • Integridad. La integridad es la capacidad de hacer lo correcto en todas las situaciones. Es la puesta en práctica de la honestidad de forma consistente.
    • Libertad. La libertad implica actuar según nuestra voluntad. Pero ejercer ese valor requiere respetar la voluntad de otros, así como las normas que rigen el orden de la sociedad.
    • Igualdad. Igualdad es reconocer que todas las personas tenemos los mismos derechos y obligaciones ante la ley, sin distinciones de ningún tipo. Este valor es el que permite que cualquier persona pueda tener acceso a la justicia y a ser tratado con equidad.
  1. 17 de feb. de 2019 · Te explicamos qué son los valores, por qué son importantes y cómo se clasifican. Además, cuáles son sus características generales y ejemplos. Los valores sociales cambian a medida que la sociedad evoluciona.

  2. 22 de jun. de 2020 · Cada persona es única y también lo es en sus valores. ¿Qué tipos de valores existen? Los valores son importantes en relación con el aspecto personal, familiar, social, laboral y universal. En este artículo de Psicología-Online, 15 tipos de valores y ejemplos, profundizamos en

  3. Los valores morales son las cualidades que se asocian en la mayoría de veces con un significado positivo y los demás reconocen como buenas acciones y/o comportamientos. Seguidamente mostramos el listado de valores morales: Cortesía; Laboriosidad; Modestia; Prudencia; Confianza; Gratitud; Lealtad; Fidelidad; Disciplina; Tolerancia; Empatía ...

  1. Otras búsquedas realizadas