Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La noética es la rama de la filosofía que estudia el pensamiento, especialmente el objetivo e inteligible. Se usa habitualmente en relación con Aristóteles, cuya «noética» sería su doctrina de la inteligencia (del intelecto, del entendimiento ).

    • Diseño
    • Procedimiento
    • Conclusiones.

    Se utilizó un diseño de investigación Cualitativo Fenomenológico de observación participante ya que, por el tipo de investigación, es el que más se adapta. Este tipo de investigación se basa en un modelo etnográfico que pretende registrar diferentes eventos en la vida de los participantes con el fin de poder recolectar información sobre las categor...

    Se procedió a entregar en consentimiento informado (anexo c) a los padres de los tres participantes con el objetivo de asegurar los requerimientos éticos de la información. Posteriormente se recurrió a trabajar a en el centro educativo realizando un encuadre de trabajo los días martes, miércoles y viernes de 7:30 de la mañana a la 2:00 de la tarde....

    Los valores noéticos, como principal herramienta para solucionar problemas de forma ética, se aprenden por medio de las interacciones constantes entre las personas, en contextos donde las barreras no están establecidas y los límites son emergentes frente a situaciones reales que son solucionadas por medio de discusión entre los diferentes pares que...

  2. Parte de la filosofía que se estudia la naturaleza de los valores (lo bello, lo bueno, etc) y su influencia. La axiología no sólo trata de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio.

  3. Desde el punto de vista filosófico, la noética se refiere al pensamiento objetivo e inteligible, capaz de aprehender el objeto tal cual es. Es la ciencia que estudia el poder y la naturaleza del pensamiento a través de la conciencia, la intuición, el sentimiento, la razón y los sentidos; y que explora el alma y el espíritu, en relación ...

  4. Percibir valores y sentidos; Conocer la realidad ontológica. Reconocer la mente del otro como mente independiente a la propia. “Estar junto a” de manera atemporal y aespacial. Desarrollar la actividad justa y pasividad correcta. Conocer las opciones más significativas; Resonancia afectiva; Disminuir la hiperreflexión

  5. Así, la noética es el estudio de las leyes fundamentales del pensamiento, o la ciencia del pensar en general. En la filosofía contemporánea este término se vincula a la filosofía de Husserl, que llamó noética a la fenomenología de la razón. Relaciones con autores. 3 autores relacionados.

  6. 16 de ene. de 2020 · THE NOETIC DIMENSION OF HEALTH IN VIKTOR. FRANKL’S LOGOTHERAPY. Raquel Ferrández Formoso (UNED) Recibido 2 mayo 2019. Aceptado 22 septiembre 2019. Resumen: En este artículo abordamos los...