Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Y tú, ¿qué quieres ser de mayor? Muestra cómo los estereotipos de género están implantados desde edades muy tempranas. Se plantean a niños y niñas la pregunta ¿qué quieres ser de mayor?
    • Sr. Indiferente. El protagonista de este cortometraje de animación solamente piensa en sí mismo. No tiene ningún tipo de interés en ayudar a los demás hasta que un día, una anciana le hace ver la importancia de la empatía y la solidaridad.
    • No pierdas la alegría de la vida. Los protagonistas son un padre (de color azul) y un niño (de color amarillo) que se toman la vida de distintas formas: el primero siempre está triste, apagado e infeliz en el trabajo, mientras que el segundo da saltos de alegría y siempre sonríe, a pesar de no hacer las cosas bien en la escuela.
    • Por siempre jamás. Este cortometraje de animación 3D e imagen real busca concienciar sobre los estereotipos de género en los cuentos y reivindicar el poder de la imaginación para derribarlos.
    • Novedades.
    • Entretenimiento Y Educación en Valores para Todas Las edades.
    • Entretenimiento Y Educación en Valores para Adolescentes Y Adultos

    Debido al éxito de este post y que vamos descubriendo nuevos vídeos maravillosos que pueden ser usados para fomentar la educación en valores, hemos añadido esta sección donde iremos introduciendo los vídeo nuevos. Si no tenemos alguno, no dudes en proponérnoslo. Ian 8′ Valores: La integración de las personas diferentes, la amistad y la generosidad....

    1. Pajaritos (For the birds) 3′ Valores: intolerancia. Ganó un premio Oscar a mejor cortometraje animado en el año 2000. 2. La flor más grande del mundo 8’30” Valores: solidaridad y relaciones humanas, en un mundo donde la falta de ideales, el egoísmo o el individualismo prevalecen por encima de otros sentimientos. Basado en un cuento escrito por e...

    1. Destiny 5′: Valores: el paso del tiempo, la posibilidad de cambiar nuestro destino, la rutina del día a día, las obsesiones que podemos llegar a tener y que nos impiden avanzar. 2. La creatividad necesita tiempo 2′ Valores: la paciencia y la importancia del tiempo para la creatividad. El pensamiento creativo fluye cuando no hay afán. Esta escrit...

  1. 10 películas de animación para educar en valores. A través de las historias que narran, los más pequeños de la casa pueden aprender todo tipo de valores fundamentales. por EDUCACIÓN 3.0.

    • valores sociales animado1
    • valores sociales animado2
    • valores sociales animado3
    • El puercoespín. Una visión diferente del bullying desde la perspectiva de un puercoespín que, debido a sus espinas, es rechazado por el resto de sus compañeros.
    • Monsterbox. Está centrado en la relación entre una persona de avanzada edad y una niña. Su objetivo es ofrecer una visión sana y divertida de la amistad entre las personas, independientemente de la edad.
    • Lou. Una reflexión sobre el acoso escolar desde el punto de vista de quienes observan las situaciones de acoso pero que no se deciden a actuar. En este caso, el testigo de los abusos perpetrados por un niño hacia el resto de sus compañeros es una especie de monstruo de ‘objetos perdidos’ que vive en una caja del patio del colegio.
    • La honestidad. Para ser honestos con las personas que te rodean, primero hay que serlo con uno mismo. Este valor se manifiesta a través de una partida de ajedrez en la que un anciano juega contra sí mismo.
    • Partly Cloudy.
    • Destino.
    • A cloudy lesson.
    • Alas rotas.
  2. 29 de ene. de 2021 · LAVA. Este cortometraje producido por Pixar y dirigido por James Ford Murphy nos acerca el tema de la soledad y la paciencia. Ford se inspiró en las islas tropicales y los volcanes oceánicos para producir junto a Andrea Warren esta maravillosa animación. ¿El resultado?

  3. 85 cortos educativos sobre valores: encuentra dónde verlos. En la actualidad, la educación en valores es fundamental para formar individuos conscientes y éticos. Sin embargo, muchas veces resulta difícil transmitir estos conceptos a los más jóvenes de manera efectiva.