Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 2021, a nivel nacional, del total de mujeres de 15 años y más, 70.1 % han experimentado al menos un incidente de violencia, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida.

  2. Se estima que dos terceras partes (66.%) de las mujeres de 15 años y más han experimentado violencia alguna vez en su vida y 44% ha vivido vio-lencia por parte de su pareja (INEGI, 2016). Además, se estima que diariamente, en pro-medio, 10 mujeres son asesinadas por el solo hecho de ser mujer.

  3. 24 de feb. de 2021 · En términos absolutos, el INEGI registró que en 2018 fueron asesinadas un total de 3,752 mujeres y niñas, lo que representa un incremento de 25%, la cantidad más alta en el país en los últimos 29 años.Esto evidencia que los feminicidios en México no han disminuido, por el contrario han aumentado.

  4. Violencia Feminicida: Es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres.

  5. las mujeres, y el combate a la violencia contra mujeres y niñas. Temas como educación, salud, trabajo remunerado y no remunerado, pobreza, derechos sexuales, migración, distribución

  6. Con base en la información disponible, se advierte que la violencia emocional es la más frecuente (49%), seguida de la violencia sexual (41.3%), de la violencia física (34% y de la violencia económica, patrimonial o discriminación en el trabajo (29%)12.

  7. 6 de sept. de 2021 · Esmeralda Millán tenía 23 años en diciembre de 2018 cuando fue atacada con ácido en Puebla, México. Su ex pareja y padre de sus dos hijos está acusado y detenido por tentativa de feminicidio....