Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A través de líneas y colores, estos dibujos nos invitan a reflexionar sobre las distintas formas de violencia que sufren las mujeres y a promover un cambio en nuestra sociedad. En este artículo, exploraremos el impacto de estas ilustraciones y su papel en la lucha por la igualdad de género. Índice.

  2. 22 de nov. de 2019 · Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la AECID pone en marcha la campaña #Yotambiénpinto. Del 20 al 25 de noviembre, os invitamos a participar en esta campaña enviando una foto con el símbolo de la mujer pintado en tu mano.

    • Primer Premio
    • Segundo Premio
    • Tercer Premio
    • Semifinalistas

    Brice Tadé Tangou, Camerún

    Tadé Tangou Brice, de 22 años, es estudiante de arquitectura en la École Nationale Supérieure des Travaux Publics de Yaundé (Camerún). Apasionado del dibujo desde niño, destacó en concursos desde la escuela secundaria. Mientras estudiaba arquitectura, siguió distinguiéndose al ganar medallas de plata (2018) y bronce (2019) en dibujo en la Universidad. En enero de 2020, diseñó la mascota del CHAN Camerún 2020 (Campeonato de Fútbol de las Naciones Africanas). En enero de 2021, fue uno de los 5...

    Hiroshi Reyes, Filipinas

    Hiroshi Reyes nació en 2002 en Manila (Filipinas) y se graduó en el último curso de secundaria en la Universidad del Perpetuo Socorro. Actualmente estudia Artes Multimedia en el St. Dominic College of Asia. Al crecer, Hiroshi siempre tuvo pasión por las artes. Recuerda los días en que sus padres se enfadaban con él por dibujar en las paredes de su casa, o cuando sus profesores le pillaban haciendo garabatos en sus libros. Hiroshi nunca había ganado un concurso de arte, pero eso no le impidió...

    Vivien Derkics, Hungría

    Vivien Derkics nació en 2001 en Szombathely, Hungría. Estudió diseño gráfico en una escuela de arte durante 5 años y pronto comenzará sus estudios de posgrado en la Academia Willem de Kooning de Rotterdam, donde estudiará publicidad. Mientras tanto, realiza trabajos independientes relacionados con el diseño gráfico y la ilustración. Hasta ahora, la mayoría de sus proyectos se han centrado en temas globales y en encontrar formas de comunicarlos a través del arte. Por esta razón, el tema de la...

    Baraka Lurhakwa, República Democrática del Congo

    Baraka Lurhakwa, alias Baraka Création, es guionista, ilustrador y diseñador gráfico, nacido en 2000 en Goma, República Democrática del Congo. Apasionado del dibujo, dibujó su primer cómic en 6º curso. En 2016, lanzó un cómic llamado Makasi, que cuenta la historia de un niño discapacitado que se ve obligado a sobrevivir a pesar de la discriminación que sufre. En 2017, obtuvo su diploma estatal en bioquímica, pero decidió centrarse en su carrera artística. En 2019, ganó el primer premio en un...

    Femi Ogunsanmi, Nigeria

    Femi Philemon Ogunsanmi es un ilustrador con cinco años de experiencia en diseño gráfico e ilustración. Nació en 1995 en Abuja (Nigeria) y posteriormente se trasladó a Lagos. Estudió escultura en el Yaba College of Technology, en Lagos, con especial entusiasmo por la escultura digital. Con sus ideas creativas, ganó un concurso en la escuela patrocinado por una marca de renombre. Actualmente, Femi es el ilustrador principal de la empresa Teesas EduTech, en Lagos. Sobre mi dibujo: Al igual que...

    Esther Aghotor, Nigeria

    Esther Aghotor es una artista autodidacta afincada en Abuja (Nigeria). Es licenciada en Biblioteconomía y Ciencias de la Información por la Universidad de Ibadán. En su obra, muestra la potencialidad de las mujeres a través de perspectivas temporales y de discernimiento. Ganó el primer premio del concurso de arte nacional de la Biblioteca Olusegun Obasanjo en 2013 por su obra The Face of Unity, que interpreta la belleza de la colaboración para el desarrollo. En 2016 ganó el premio Next Rated...

    Rika Asakawa, Japón

    Rika Asakawa es una ilustradora y animadora afincada en Tokio, Japón. Utilizando un conjunto de habilidades que van desde los estilos cómicos hasta los más serios, Rika ha trabajado en proyectos para grandes audiencias, incluidos los niños. Su trabajo incluye animaciones, juegos de cartas, cómics, ilustraciones de libros, pinturas murales y mucho más. Ha ganado múltiples premios por caricaturas de editoriales japonesas y en el campo de la animación. El reciente trabajo de caricatura de Rika s...

    Shari Avendaño Rojas, Venezuela

    Shari Avendaño (1995) es periodista e ilustradora venezolana. Egresó con honores de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela. Trabaja como reportera y fact-checker en el portal de noticias Efecto Cocuyo (Venezuela) y ha participado en la cobertura de la crisis económica y violaciones de derechos humanos. Forma parte de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas. Como ilustradora, ha colaborado con portales de noticias y ONG en Venezuela y América Latina. Sob...

  3. 17 de nov. de 2023 · La campaña ÚNETE declaró el día 25 de cada mes como “Día Naranja”, un día para generar conciencia y pasar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. El naranja es un color vibrante y optimista, y representa un futuro sin violencia contra las mujeres y las niñas.

  4. Se han establecido marcos jurídicos amplios e instituciones y políticas específicas para promover los derechos de la mujer, prevenir y proteger a las mujeres de la violencia. Cada vez hay más conciencia de la naturaleza y el impacto de la violencia de género contra las mujeres en todo el mundo.

  5. La violencia contra las mujeres y niñas abarca, con carácter no limitativo, la violencia física, sexual y psicológica que se produce en el seno de la familia o de la comunidad, así como la perpetrada o tolerada por el Estado.

  6. 17 de jun. de 2023 · La violencia de género puede tomar muchas formas: violencia de pareja, violencia sexual, matrimonio infantil, mutilación genital femenina y los supuestos «crímenes de honor». Las consecuencias de la violencia de género son devastadoras y las repercusiones para quienes logran sobrevivir pueden ser permanentes.